Ministerio de Relaciones Exteriores expone colecciones en Primera Bienal de Fotografía del Cusco

Nota Informativa

9 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.

​Instituciones nacionales, entre ellas el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, convocadas por el grupo artístico “Ángeles y Demonios” y entidades públicas y privadas cusqueñas, se aliaron para impulsar de manera decisiva la Primera Bienal de Fotografía del Cusco 2017.
Esta primera bienal descentralizada de fotografía del presente siglo, busca relanzar la tradición de la Escuela de Fotografía del Cusco, entendida como práctica artística y memoria visual, dotándola de un sentido socialmente inclusivo.
 
La bienal se inició con una serie de talleres de fotografía realizados en diversas comunidades originarias del Cusco, entre marzo y julio del presente año, con el propósito de promover la creación artística y de registro de su praxis socio-cultural y entorno geográfico, contribuyendo así a la creación de nuevos espacios de reflexión sobre la identidad cultural de nuestro país. 
 
Esta bienal también persigue ampliar la oferta y el mercado cultural de la macro región sur, así como propiciar la futura creación del Primer Museo de Fotografía del país, que se inauguraría en el Cusco en ocasión de las celebraciones programadas en el marco del Bicentenario de la Independencia de nuestra patria.
 
El evento se inauguró el 4 de noviembre, con la presencia del Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores. La Cancillería, a través de la Dirección General de Asuntos Culturales, el Centro Cultural Garcilaso de la Vega y la Oficina Desconcentrada en el Cusco, colaboró con el Comisario de la Bienal en la organización de este evento, presentando las colecciones “Memoria del Perú” y “En el corazón de los Andes”, y gestionando la colaboración de la Embajada de la República Checa en el Perú, que puso a disposición la colección “Tres viajeros checos”. Estas tres colecciones las que se vienen exhibiendo en el Museo de Arte Contemporáneo del Palacio Municipal del Cusco y en la Casa de la Cultura del Cusco.
 
Adicionalmente, las obras de los fotógrafos contemporáneos participantes de la costa, sierra y selva del Perú y de otros países, vienen siendo expuestos hasta el 30 de noviembre en otras importantes sedes culturales de esta ciudad, como son el Museo Inka, la Fototeca Andina CBC, la Universidad Diego Quispe Tito, la Alianza Francesa y el Museo Machu Picchu.