B.A.P. “Unión” cautivó a exigente público en su primera visita al puerto de Baltimore en EE.UU.

Nota Informativa
B.A.P. “Unión” cautivó a exigente público en su primera visita al puerto de Baltimore en EE.UU.
B.A.P. “Unión” cautivó a exigente público en su primera visita al puerto de Baltimore en EE.UU.
B.A.P. “Unión” cautivó a exigente público en su primera visita al puerto de Baltimore en EE.UU.

11 de marzo de 2024 - 6:58 p. m.

Nota Informativa 216 - 24

En el marco de las labores de promoción cultural y turística que realiza la Embajada en los Estados Unidos, del 2 al 6 de marzo de 2024 se llevó a cabo la primera visita del Buque Escuela a Vela B.A.P. “Unión” al puerto de Baltimore, como parte de su circunnavegación 2023-2024 alrededor del mundo.

La embarcación "Unión", comandado por el Capitán de Navío José Luis Arce, fue recibido el sábado 2 de marzo, por una delegación de autoridades presidida por el Comandante General de la MGP, Almirante Luis Polar Figari; el Vicesecretario del Estado de Maryland, Michael Lore; y, el Vicealcalde de Baltimore, Anthony Barksdale; funcionarios de la Embajada y del Consulado General en Washington D.C., agregados navales, así como de autoridades del puerto de Baltimore, y centenares de visitantes que se hicieron presente a pesar de la lluvia.
Durante los días de su estada en Baltimore, el B.A.P. “Unión”, la Embajada, con el apoyo de la Marina de Guerra del Perú, llevó a cabo diversas actividades de promoción cultural y turística, que contribuyeron a lograr la visita de más de 7,000 personas.
El Vicesecretario de Estado de Maryland, Michael Lore, destacó la importancia de la visita del “Unión” a Baltimore calificándola de histórica, por no solo haber logrado una gran convocatoria sino por haber despertado el interés de la población de la localidad por aprender más sobre la cultural, la música tradicional y la gastronomía del Perú.
El miñércoles 6 de marzo, el B.A.P. “Unión” zarpó con destino a Miami, recibiendo antes como obsequio una pintura elaborada por el artista peruano residente en Washington D.C., César Sánchez Morazzani, conocido como Césamo.