Cancillería organiza en Argel el II Webinar de Comercio e Inversiones Perú-Argelia
Nota InformativaEl evento reunió a las instituciones peruanas y argelinas, y a los principales empresarios de ambos países involucrados en el comercio exterior.





7 de marzo de 2024 - 1:00 p. m.
Nota Informativa 199 – 24
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un trabajo conjunto entre la Dirección General de Promoción Económica y la Embajada del Perú en Argelia, organizó el II Webinar de Comercio e Inversiones Perú-Argelia, que se realizó el pasado 6 de marzo en la sede de la Cámara Argelina de Comercio e Industria (CACI) en Argel.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de un trabajo conjunto entre la Dirección General de Promoción Económica y la Embajada del Perú en Argelia, organizó el II Webinar de Comercio e Inversiones Perú-Argelia, que se realizó el pasado 6 de marzo en la sede de la Cámara Argelina de Comercio e Industria (CACI) en Argel.
El objetivo principal del II Webinar fue promover la diversificación de mercados y presentar las oportunidades de negocios, comercio e inversiones que ofrecen tanto el Perú como Argelia, así como la de fomentar los vínculos entre las asociaciones y empresas de ambos países.
El evento, realizado en colaboración con la CACI, fue inaugurado por el embajador del Perú en Argelia, el embajador de Argelia en el Perú y el director general de la CACI.
La actividad contó con expositores de ambos países. Por la parte peruana, destacaron las exposiciones de la directora de Promoción Comercial de la Cancillería y de los representantes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quienes presentaron el potencial y oportunidades de negocios que ofrece el Perú.
Por la parte argelina, los representantes de los Ministerios de Asuntos Extranjeros y de Comercio y Promoción de Exportaciones, así como la Agencia Nacional de Promoción del Comercio Exterior y la Asociación Nacional de Exportadores Argelinos efectuaron presentaciones sobre el potencial de su país para el comercio.
Asimismo, funcionarios de la Dirección de Promoción de Inversiones de la Cancillería y de la Agencia de Promoción de Inversiones de Argelia presentaron los marcos jurídicos y las oportunidades para la inversión extranjera en ambos países. Se destacó la presencia en el Perú desde el 2003 de la empresa argelina Sonatrach, integrante del consorcio Camisea.
El evento, realizado en colaboración con la CACI, fue inaugurado por el embajador del Perú en Argelia, el embajador de Argelia en el Perú y el director general de la CACI.
La actividad contó con expositores de ambos países. Por la parte peruana, destacaron las exposiciones de la directora de Promoción Comercial de la Cancillería y de los representantes de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), la Asociación de Exportadores (ADEX) y la Cámara de Comercio de Lima (CCL), quienes presentaron el potencial y oportunidades de negocios que ofrece el Perú.
Por la parte argelina, los representantes de los Ministerios de Asuntos Extranjeros y de Comercio y Promoción de Exportaciones, así como la Agencia Nacional de Promoción del Comercio Exterior y la Asociación Nacional de Exportadores Argelinos efectuaron presentaciones sobre el potencial de su país para el comercio.
Asimismo, funcionarios de la Dirección de Promoción de Inversiones de la Cancillería y de la Agencia de Promoción de Inversiones de Argelia presentaron los marcos jurídicos y las oportunidades para la inversión extranjera en ambos países. Se destacó la presencia en el Perú desde el 2003 de la empresa argelina Sonatrach, integrante del consorcio Camisea.