Cancillería Moquegua e Indecopi coordinan acciones de cooperación en el marco del convenio interinstitucional

Nota Informativa
Director Daniel Reátegui propuso acciones que respalden a los productores de las comunidades andinas y rurales de Moquegua.
Cancillería Moquegua e Indecopi coordinan acciones de cooperación en el marco del convenio interinstitucional
Cancillería Moquegua e Indecopi coordinan acciones de cooperación en el marco del convenio interinstitucional

5 de marzo de 2024 - 12:22 p. m.

Nota Informativa 181 – 24

El 29 de febrero, el director de Cancillería Moquegua, Daniel Reátegui, se reunió con el jefe de la Oficina Regional de Indecopi, Sergio Romero, para coordinar acciones conjuntas en el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Cancillería e Indecopi.

Ambos representantes acordaron colaborar estrechamente en diversos proyectos en beneficio de toda la región. 

El funcionario diplomático propuso al jefe zonal de Indecopi acciones que respalden a los productores de las comunidades andinas y rurales de Moquegua, mediante la creación y registro de “Marcas Colectivas”, “Indicaciones de Origen”, entre otros. 

Indicó que se requiere gestiones para favorecer actividades de la producción vitivinícola y posicionar los vinos regionales, como por ejemplo Omate, que son de alta calidad. 

Romero, por su parte, destacó que Moquegua cuenta con una gastronomía popular a nivel nacional e internacional.  Mencionó que Ilo posee el árbol de olivo más antiguo de Sudamérica con más de 450 años de antigüedad, lo que la convierte en un símbolo agrícola de la región. 

Asimismo, ambos representantes acordaron organizar capacitaciones institucionales y de propiedad intelectual, dirigidas a instituciones educativas secundarias y universitarias. 

Se busca, a través de concursos de cuentos para niños y de tradiciones moqueguanas, identificar productos con potencial para obtener el registro “Denominación de Origen” o “Especialidades Tradicionales Garantizadas”. Esto permitiría potenciar su comercialización con un impacto positivo en la población moqueguana.