Canciller González-Olaechea anunció que nuevo edificio de Trámites Consulares se llamará Embajador Carlos Alzamora Traverso

Nota de prensa
Ministro de Relaciones Exteriores develó busto en conmemoración a ilustre diplomático.
Canciller González-Olaechea anunció que nuevo edificio de Trámites Consulares se llamará Embajador Carlos Alzamora Traverso
Canciller González-Olaechea anunció que nuevo edificio de Trámites Consulares se llamará Embajador Carlos Alzamora Traverso
Canciller González-Olaechea anunció que nuevo edificio de Trámites Consulares se llamará Embajador Carlos Alzamora Traverso

28 de febrero de 2024 - 9:25 a. m.

Nota de Prensa 034 – 24

El canciller Javier González-Olaechea Franco anunció que el nuevo edificio de Trámites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores se llamará embajador Carlos Felipe Alzamora Traverso en homenaje al ilustre diplomático.

En la ceremonia de develación del busto conmemorativo, el ministro de Relaciones Exteriores indicó que con este homenaje se busca reconocer el legado del embajador Alzamora Traverso. “Deseamos que quede perenne en este nuevo edificio”, afirmó.

Carlos Felipe Alzamora Traverso se unió al Servicio Diplomático de la República en 1948 y desarrolló una prolífica carrera. Ocupó los cargos de Embajador del Perú en Estados Unidos; Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA); Representante Permanente del Perú en las Naciones Unidas en Ginebra; Representante Permanente ante las Naciones Unidas en Nueva York; y ocupó la Vicepresidencia de la Asamblea General.

Fue delegado del Perú en el Consejo de Seguridad. Entre los años 1991 y 1996 se desempeñó como Secretario Ejecutivo de la Comisión de compensación de daños y reclamos del Consejo de Seguridad, creada en el marco de la invasión de Iraq a Kuwait.

“Todos hechos con éxito, rindiendo cuentas y siendo un personaje internacional”, enfatizó el canciller González-Olaechea.

Asimismo, el embajador Alzamora Traverso cumplió una importante labor en la reconstrucción de relaciones con el Ecuador postconflicto de la década del 40 y fue el presidente de la primera misión comercial a China en 1971. Resalta su importante rol en la expansión de acuerdos comerciales que han generado oportunidades para el Perú en el ámbito global.

En la actividad el ministro calificó al embajador Alzamora como un gran diplomático, “peruanista y visionario para su época de lo que sucedía en el mundo, con capacidad de propuestas”.

Asimismo, detalló la relación que mantuvo con el embajador a lo largo de los años y dio fe de su condición de “referente más allá de Torre Tagle”.