Cancillería Puerto Maldonado toma la iniciativa en la lucha por la seguridad del turista y la población migrante en Madre de Dios
Nota InformativaOficina del Ministerio de Relaciones Exteriores participó en la primera sesión de la Red de Protección al Turista en Madre de Dios 2024.


27 de febrero de 2024 - 4:38 p. m.
Nota Informativa 144 – 24
La Cancillería Puerto Maldonado participó activamente en la primera sesión de la Red de Protección al Turista en Madre de Dios 2024 y reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los visitantes nacionales y extranjeros en la región.
La Cancillería Puerto Maldonado participó activamente en la primera sesión de la Red de Protección al Turista en Madre de Dios 2024 y reafirmó su compromiso con la seguridad y el bienestar de los visitantes nacionales y extranjeros en la región.
En la sesión se abordó la preocupante situación de inseguridad ciudadana que afecta a Madre de Dios y entre todos los miembros de la Red se planteó soluciones conjuntas para proteger a la población en general y, en particular, a los turistas. Se acordó fortalecer la coordinación entre las entidades involucradas.
También se abordó la falta de competencia para la única aerolínea que opera en la región, con una salida diaria a Cusco y de dos a tres salidas a Lima. Esto genera un incremento de precios en los pasajes. Se acordó entablar conversaciones con otros operadores aéreos para alentarlos a retomar operaciones en Madre de Dios.
Asimismo, la Oficina Desconcentrada de Puerto Maldonado propuso la realización de capacitaciones para empresas hoteleras y de transporte interdistrital, tanto en la zona fronteriza de Iñapari como en Puerto Maldonado, en respuesta al aumento del tráfico de migrantes y la trata de personas.
Se acordó realizar estas capacitaciones en conjunto con Migraciones, que informará sobre sanciones administrativas, regularización migratoria, documentos que acreditan la calidad migratoria formal de ciudadanos extranjeros, entre otros. La finalidad es generar un marco legal positivo a las empresas turísticas y combatir la informalidad.
Con esta participación, la Cancillería Puerto Maldonado demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo en Madre de Dios, velando por la seguridad y el bienestar de los turistas que visitan esta región.