Discurso canciller González-Olaechea: Certificación ISO 9001:2015 al MRE por servicios de legalización y apostilla de documentos públicos
Discurso
22 de febrero de 2024 - 5:59 p. m.
Muy buenas tardes.
Señor congresista de la República, Jorge Zeballos Aponte,
Señor viceministro de Relaciones Exteriores, embajador Ignacio Higueras Hare,
Señor secretario general de Relaciones Exteriores, embajador Elmer Schaler Salcedo,
Señor Miguel Caillaux Zazzali, gerente general de Certificaciones Generales CERPER,
Señoras y señores, directores generales del Ministerio, buenas tardes.
Me es grato presidir esta ceremonia celebrando un logro significativo de nuestra Cancillería: la certificación ISO 9001:2015 para los servicios de legalización y apostilla de documentos públicos impresos.
Este reconocimiento, otorgado por la prestigiosa certificadora CERPER, es una muestra firme compromiso de la Cancillería con la prestación de servicios de alta calidad a la ciudadanía, a quienes nos debemos como entidad y como servidores públicos.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, acompaña y atiende a nuestros connacionales en el exterior, pero también en adición ofrece otros servicios dentro del territorio nacional.
Uno de los servicios más solicitados al interior, específicamente, es la legalización y apostilla de documentos, disponible en la Sede Central de esta Cancillería, en los Centros de Mejor Atención al Ciudadano (MAC) en Lima y Callao, y en nuestras Oficinas Desconcentradas en diferentes regiones del país. El logro alcanzado hoy, por ende, significa el reconocimiento de mejoras en uno de los servicios de mayor impacto en la ciudadanía, a través de procesos más articulados y efectivos posibles.
Con esta nueva certificación, que se suman a las anteriores, ya son cinco los procesos acreditados por la norma ISO 9001, en áreas vinculadas a la promoción comercial, la capacitación profesional de nuestros colaboradores, la atención informática y la gestión documental. No solo refleja este logro la búsqueda constante de la excelencia en todos los ámbitos de nuestro trabajo, sino también mejora la imagen de la Cancillería al servicio del país.
El logro que nos convoca se da en el marco de la Política Nacional de Modernización de la Gestión Pública y en concordancia plena con los lineamientos de nuestra Política Exterior Reforzada (PER), sustentada en el Congreso de la República, en la Comisión de Relaciones Exteriores a las semanas de haber asumido mi gestión.
Los esfuerzos por modernizar la gestión, revisar y optimizar procesos, y avanzar hacia la digitalización de servicios consulares, nos permitirá un uso cada vez más eficiente de las tecnologías de la información.
Nuestra meta es clara: alcanzar la excelencia en el servicio al a todos los peruanos, independientemente de su condición y lugar de destino, mejorando cada día y construyendo un legado de integridad, compromiso y dedicación. A cada uno de ustedes que contribuye a este objetivo, les extiendo mi agradecimiento por ser parte de este logro y esfuerzo que compromete la función de la Cancillería en todas sus dimensiones. En particular, al equipo responsable de la Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, que dirige el embajador Alberto Farje que distingue a Torre Tagle con su labor.
Los animo a continuar avanzando en esta tarea, inspirados por la visión de una Torre Tagle que mejora de manera continua e incansable lo que debe ofrecer por mandato constitucional y por la vocación, sin lugar a duda, de cada uno de sus miembros. Desde el servidor de menor categoría administrativa hasta el Canciller que dirige Torre Tagle.
Gracias por su atención.