Perú participó en el congreso “Madrid Fusión Alimentos de España”

Nota Informativa
Perú participó en el congreso “Madrid Fusión Alimentos de España”
Perú participó en el congreso “Madrid Fusión Alimentos de España”
Perú participó en el congreso “Madrid Fusión Alimentos de España”
Perú participó en el congreso “Madrid Fusión Alimentos de España”

1 de febrero de 2024 - 4:39 p. m.

Nota Informativa 58 – 24

Bajo el lema “Donde todo comienza”, del 29 al 31 de enero del presente año se celebró “Madrid Fusión Alimentos de España”, el congreso de gastronomía más influyente a nivel mundial que contó con la participación del Perú.

Nuestro país estuvo presente en 4 categorías: gastronomía, pisco, café de especialidad y pastelería peruana, con el objetivo de que el café y la pastelería sigan la estela del pisco y la gastronomía, complementando la oferta culinaria en el mercado.

Es así que 35 expositores se presentaron en el stand peruano y destacarán las cualidades de los alimentos y bebidas del Perú.

Los organizadores de Madrid Fusión invitaron a los chefs Diego Oka del restaurante La Mar by Gaston Acurio, y a los hermanos Valerie & Nando Chang de los restaurantes peruanos Maty`s e Itamae, como ponentes en el auditorio principal del congreso. Los mencionados restaurantes se ubican en la ciudad de Miami.

En la ceremonia de inauguración se contó con la presencia de la consejera SDR Katia Espinoza Carrión, funcionara de la Embajada del Perú en España y del jefe de la Oficina Comercial del Perú en España, Joan Barrena, quienes destacaron la variopinta oferta de alimentos gracias a nuestra rica biodiversidad natural, convenientes características geográficas y condiciones climáticas variadas.

Asimismo, el Perú fue reconocido como Mejor Destino Culinario del Mundo en la edición global de los World Travel Awards 2023, por 11° ocasión, lo cual nos acerca al objetivo de posicionar a la gastronomía peruana como la mejor del mundo, y consolidar a nuestro país como un destino referente para el turista.

En ese sentido, se mencionó que la gastronomía se ha consolidado como un elemento clave para la diversificación de la oferta turística y la estimulación del desarrollo económico regional y nacional, con valores de sostenibilidad basados en riquezas naturales, productos locales y autenticidad.