Berlín acoge evento “Sonidos del Perú – Tras las huellas de Hans Heinrich Brüning en el Perú”

Nota Informativa
Berlín acoge evento “Sonidos del Perú – Tras las huellas de Hans Heinrich Brüning en el Perú”
Berlín acoge evento “Sonidos del Perú – Tras las huellas de Hans Heinrich Brüning en el Perú”
Berlín acoge evento “Sonidos del Perú – Tras las huellas de Hans Heinrich Brüning en el Perú”

29 de enero de 2024 - 8:07 p. m.

Nota Informativa 46 – 24

El viernes 26 de enero, en el marco de la serie de actividades culturales “Späti”, el Humboldt Forum de Berlín acogió el evento “Sonidos del Perú - Tras las huellas de Hans Heinrich Brüning en el Perú” organizado en cooperación entre el Museo Etnológico de Berlín y la Embajada del Perú en Alemania.
La actividad congregó a un numeroso público quienes pudieron conocer más acerca de los sonidos e instrumentos musicales peruanos y sobre la importancia de la labor desarrollada por Hans Heinrich Brüning en materia etnológica, en particular la grabación de los que son considerados los primeros registros de música peruana.

El programa inicó con un diálogo en el que se explicó la relevancia de los registros sonoros de Brüning, así como se aludió a otros aspectos de su labor como los aportes en fotografía de las costumbres y paisajes del Norte peruano o para la conservación de la lengua Mochica.

Otro asunto destacado fue la cooperación recibida por parte del Museo Etnológico de Berlín para la obtención de una copia digital de los registros musicales de Brüning para el Proyecto Especial Bicentenario.

La parte central del evento incluyó la explicación del proyecto “Libiak” del arqueomusicólogo peruano Gonzalo Rodríguez que consiste en la replicación de instrumentos musicales prehispánicos conservados en museos nacionales y en el exterior; al igual que la interpretación de los temas “La Danza de la Pava”, “Chimú” y “Los Perritos” grabados por Brüning.

Al final del evento se obsequió a los participantes con publicaciones peruanas y bolsas provistas por PromPerú, así como se les invitó a degustar chocolates con cacao peruano y alfajores elaborados por el restaurante “Rocoto” de esta ciudad.