Consulado General del Perú en París promueve el debate sobre la república en la segunda edición de Tertulia del Bicentenario

Nota Informativa
En esta edición el tema fue "República" como eje del debate y la conversación.
Consulado General del Perú en París presenta la segunda edición de “Tertulia del Bicentenario”
Consulado General del Perú en París presenta la segunda edición de “Tertulia del Bicentenario”
Consulado General del Perú en París presenta la segunda edición de “Tertulia del Bicentenario”

28 de diciembre de 2023 - 3:15 p. m.

Nota Informativa 1302 – 23

Como parte de su agenda cultural, el Consulado General del Perú en París realizó el pasado 4 de diciembre la segunda edición de la Tertulia del Bicentenario. La actividad está inspirada en el ciclo de videos “Palabras del Bicentenario” para realizar reflexiones sobre los 200 años de vida republicana de nuestro país.

En esta edición el tema fue "República" como eje del debate y la conversación. Se tomó como referencia inicial del debate el video realizado para el Centro Cultural Inca Garcilaso de la historiadora Carmen McEvoy, en la que reflexiona sobre la república, sus orígenes, la lucha por su adopción, la consolidación del modelo y constante histórica de la indefinición del nosotros.

Esta intervención fue comentada por el panelista invitado, el escritor Paul Baudry, quien dialogó con el público sobre la lucha histórica por la confirmación de una república de bienestar y sobre los diferentes factores sociales que, tras la independencia, no tienen sentido de unidad.

Según el escritor, todo ello deriva en una compleja visión del nosotros como sociedad, nación y república. Además, al hablar sobre su idea de república, Baudry considera que la peruana es una república frágil y que su fragilidad se fundamenta en la dificultad que tenemos los peruanos de ser un colectivo, es decir, de ser un “nosotros”.

Braudy añadió que antes de la independencia, la identidad peruana era local, arraigada a las regiones. La independencia del Perú creó una identidad nacional, pero no fue aceptada por todos, pues eso requería una negociación social, compleja y larga, que dura hasta hoy.

Asimismo, como parte del programa se realizó también la presentación del libro “La república de las chispas” del escritor Paul Braudy.

La Tertulia del Bicentenario se transmite en vivo por las redes sociales del Consulado.