Embajada del Perú en Panamá desarrolló desayuno de trabajo con directivo de gremios empresariales

Nota Informativa
Embajada del Perú en Panamá desarrolló desayuno de trabajo con directivo de gremios empresariales
Embajada del Perú en Panamá desarrolló desayuno de trabajo con directivo de gremios empresariales

13 de diciembre de 2023 - 10:40 a. m.

Nota Informativa 1221 – 23

La Embajada del Perú en Panamá desarrolló un desayuno de trabajo con los directivos de los principales gremios empresariales de Panamá, así como con la nueva Junta Directiva de la reactivada Cámara de Comercio Panameña – Peruana.

Los participantes en este evento fueron directivos de la Cámara de Comercio e Industria de Panamá (PANACAMARA), principal gremio empresarial en el país; de la Asociación de Ejecutivos de Panamá (APEDE); del Consejo Nacional de la Empresa Privada de Panamá (CONEP); de la Cámara Minera de Panamá (CAMIPA); y de la Asociación de Exportadores de Panamá (APEX)

También estuvieron presentes directivos de la Cámara de Comercio de Chiriquí (CAMCHI); de la Cámara de Comercio de Colón (CAMCOLON); de la Asociación Bancaria de Panamá (ASBANC); de la Asociación de Usuarios de la Zona libre de Colón (AUZCOLON) y empresarios importantes del medio panameño que tienen vinculación con el Perú en los campos del comercio e inversiones.

El evento se inició con las palabras del embajador del Perú en Panamá, Mario López Chávarri, donde explicó las fortalezas de la economía peruana que, pese a la recesión y al entorno internacional complicado que enfrenta el mundo en general, aún mantiene su solidez expresada en importantes reservas internacionales y bajo nivel de endeudamiento en relación con el Producto Bruto Interno (PBI).

A su vez, el alto funcionario diplomático destacó el tipo de cambio estable, que señala la fortaleza de nuestra moneda; control de la inflación y la permanencia en el grado de inversión que abarata el crédito; así como otros factores que han permitido el continuo crecimiento de las exportaciones peruanas, siendo líderes en muchos productos.

También el embajador López Chávarri efectuó una presentación de las oportunidades de inversión en el Perú en las áreas de agroindustria, energía, infraestructura, innovación tecnológica y servicios, con especial referencia a las iniciativas APP.

Asimismo, el embajador destacó la vigencia del Tratado de Libre Comercio con Panamá que brinda un marco interesante para el incremento del intercambio entre Perú y Panamá, donde todavía existe espacio para el crecimiento en productos, servicios y tecnología en ambos mercados.

Por su parte, los representantes de los distintos gremios empresariales convocados formularon un enriquecedor intercambio de temas, preguntas, puntos de vista e inquietudes vinculados a la posibilidad de nueva inversión panameña en el Perú así como la identificación de oportunidades en sectores donde pueda potenciarse la presencia peruana en Panamá, entre ellas la minería.

También se dialogó sobre un mayor desarrollo de los servicios brindados desde el Perú hacia Panamá, incluyendo el área de tecnología, donde nuestro país se presenta más avanzado; la generación de "joint venture" para el desarrollo de negocios peruanos en Panamá; la importancia de reforzar el contacto privado empresarial y gremial, para intercambiar experiencias y conocimientos en áreas donde cada país destaque; la necesidad de superar las barreras no arancelarias entre los dos países; entre otros.