Directores peruanos participaron en el Festival de cine “Ícaro” en Guatemala
Nota Informativa
6 de diciembre de 2023 - 4:26 p. m.
Nota Informativa 1180 – 23
Gracias a los auspicios del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en la República de Guatemala, directores peruanos participaron en el Festival de Cine “Ícaro”, el encuentro cinematográfico más importante de Centroamérica que se desarrolló entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre en Ciudad de Guatemala.
Gracias a los auspicios del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada del Perú en la República de Guatemala, directores peruanos participaron en el Festival de Cine “Ícaro”, el encuentro cinematográfico más importante de Centroamérica que se desarrolló entre el 24 de noviembre y el 3 de diciembre en Ciudad de Guatemala.
Los realizadores exhibieron sus obras y participaron de conversatorios y talleres para jóvenes cineastas.
El director Henry Vallejo, realizador del galardonado largometraje “Manco Cápac”, película preseleccionada a los premios “Oscar”, realizó un conversatorio luego de la proyección de la referida cinta en el prestigioso ‘Cineflix Tikal Futura’ que se llevó a cabo el pasado martes 28 de noviembre, concitando amplia recepción y asistencia.
Por su parte el cineasta independiente Álvaro Luque, director del documental “La Danza de los Mirlos” que narra la historia de la mítica banda de cumbia amazónica peruana, exhibió su largometraje el miércoles 29 en el llamado ‘Bar Monumental’, contando con una gran concurrencia. La velada fue seguida de un conversatorio y de un concierto de cumbia.
Finalmente, el jueves 30 de noviembre, en el Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, tuvo lugar la proyección del cortometraje de animación “El Faro” de los jóvenes realizadores Mauricio Esparza y Miguel Ángel Esparza, que fue acogido ampliamente por el público local.
Los cineastas nacionales tuvieron la oportunidad de participar en los encuentros, talleres y conversatorios, así como en las proyecciones de las más de 150 producciones en exhibición.
Este esfuerzo por promocionar la producción cinematográfica nacional se enmarca dentro de la política de proyección cultural e incentivo a la industria cultural peruana que lleva a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores y nuestra Embajada en la República de Guatemala.