XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones promoverá la participación de organizaciones de la sociedad civil
Nota de prensaDelegaciones de América del Sur se reunieron en Lima donde se intercambió experiencias sobre migración y aprobó adenda para facilitar la intervención de organizaciones de la sociedad civil.





7 de diciembre de 2023 - 5:26 p. m.
Nota de Prensa 196 – 2023
Las delegaciones participantes de la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones, que se llevó a cabo en Lima, aprobaron la adenda al estatuto del proceso consultivo regional a fin de facilitar la participación de organizaciones de la sociedad civil con trayectoria en la migración internacional.
Las delegaciones participantes de la XXI Conferencia Suramericana sobre Migraciones, que se llevó a cabo en Lima, aprobaron la adenda al estatuto del proceso consultivo regional a fin de facilitar la participación de organizaciones de la sociedad civil con trayectoria en la migración internacional.
En la actividad, desarrollada en el Ministerio de Relaciones Exteriores bajo la Presidencia Pro Tempore del Perú, los altos representantes reafirmaron el compromiso de escuchar a los múltiples actores en el proceso migratorio.
En la cita, los países miembros abordaron temas relacionados con las redes de trabajo de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones, las cuales son gestión de fronteras; niñez y adolescencia migrante; género y migración; trata de personas y tráfico ilícito de migrantes; integración socio laboral: trabajo y educación; y sobre migración, medio ambiente, desastres y cambio climático.
Durante la Conferencia se felicitó el trabajo de la Presidencia Pro Tempore del Perú en la articulación con las agencias del Sistema de Naciones Unidas y organismos observadores en el marco de las redes de trabajo, promoviendo alianzas que fortalezcan la gobernanza de las migraciones en América del Sur.
Asimismo, congratularon a la Presidencia Pro Tempore peruana y a la Secretaría Técnica por su participación en la Décima Reunión Mundial de Presidencias y Secretarías de Procesos Consultivos sobre Migración (GRCP 10), realizada el 9 de junio en Ginebra, Suiza.
Las delegaciones también reafirmaron su compromiso con los principios y objetivos de una migración segura, ordenada y regular en la región sudamericana y expresaron que continuarán apoyando la actualización del Plan Sudamericano de Desarrollo Humano de las Migraciones (PSDHM).
En la cita el viceministro de Relaciones Exteriores, Ignacio Higueras Hare, indicó que la Conferencia Suramericana sobre Migraciones, juntamente con la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), constituyen los dos principales espacios que abordan la migración en América.
“La Conferencia Suramericana sobre Migraciones desempeña un papel esencial en América del Sur al fomentar la cooperación regional y abordar de manera integral los desafíos asociados con los flujos migratorios, de manera que permite la construcción de un futuro más justo y equitativo para nuestra región”, puntualizó.
Esta edición de la conferencia contó con la participación de la Directora General Adjunta de Operaciones de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ugochi Daniels; el Director Regional para América del Sur de la Organización Internacional para las Migraciones, Marcelo Pisani; así como delegaciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Uruguay y Venezuela; representantes de organismos internacionales, observadores, organizaciones de la sociedad civil, ente otros.
Producto del encuentro regional, se firmó la Declaración de Lima, la cual se puede leer aquí.