Cancillería Tacna coordina acciones con autoridades de la región para mejorar el tránsito en los Complejos Fronterizos Perú-Chile

Nota Informativa
Tras la mesa de trabajo con las autoridades de Tacna, colectiveros levantaron paro en la zona fronteriza.
Cancillería Tacna coordina acciones con autoridades de la región para mejorar el tránsito en los Complejos Fronterizos Perú-Chile
Cancillería Tacna coordina acciones con autoridades de la región para mejorar el tránsito en los Complejos Fronterizos Perú-Chile
Cancillería Tacna coordina acciones con autoridades de la región para mejorar el tránsito en los Complejos Fronterizos Perú-Chile

4 de diciembre de 2023 - 10:55 a. m.

Nota Informativa 1151– 23

El pasado 30 de noviembre, la Cancillería Tacna y autoridades de la región instalaron una mesa de trabajo con los gremios de comerciantes, colectivos y buses internacionales de la ruta Tacna-Arica, con el objetivo de mejorar el tránsito en los Complejos Fronterizos Perú-Chile.

De manera coordinada, las autoridades buscan lograr la atención de 24 horas en los puestos de Santa Rosa (Perú) y Chacalluta (Chile).

El director de Cancillería Tacna, Franklin Rojas, señaló que existe un compromiso de los Gobiernos de Perú y Chile a fin de concretar la atención e 24 horas durante los siete días de la semana.

Mencionó que durante el XII Comité de Integración y Desarrollo Fronterizo Perú-Chile, realizado el 8 y 9 de noviembre, las autoridades chilenas señalaron que se agregará un día adicional a los tres días que actualmente están vigentes para la atención de 24 horas en la frontera, a partir de la segunda semana de diciembre próximo.

Asimismo, la Policía Nacional del Perú se comprometió al ordenamiento vehicular del ingreso y salida del Complejo Santa Rosa, para dar mayor fluidez al tránsito de vehículos, además de remitir la información a Migraciones sobre las unidades que trasladen extranjeros en situación irregular en el país.

El jefe zonal de Migraciones, por su parte, informó que su institución trabaja en el sistema “semáforo”, que contribuirá a la simplificación del control migratorio.

De la misma manera, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, en coordinación con la PNP y Sunat, acordaron mantener los operativos inopinados para erradicar la informalidad del transporte internacional de colectivos.

Tras la reunión, los colectiveros decidieron levantar el paro de 24 horas en la frontera Perú y Chile. La próxima reunión será el 13 de diciembre, en el Complejo Santa Rosa, para hacer un seguimiento a los acuerdos adoptados en esta sesión.