Presentación del Canciller Javier González-Olaechea Franco ante el Cuerpo Diplomático acreditado en el país

Discurso
Presentación del Canciller Javier González-Olaechea Franco ante el Cuerpo Diplomático acreditado en el país

24 de noviembre de 2023 - 4:47 p. m.

Excelentísimo Monseñor Paolo Rocco Gualtieri, Decano del Cuerpo Diplomático acreditado en el Gobierno del Perú,

Excelentísimos jefes de misión acreditados ante el Gobierno del Perú,

Honorables señoras y señores representantes de organismos internacionales acreditados en el Perú,

Señor Vicecanciller, Embajador Higueras,

Señor Secretario General Embajador Elmer Schialer.

Distinguidos todos,
Para mí es un alto honor recibirlos en la casa de la diplomacia peruana, una diplomacia largamente vinculada a una vocación de servicio respecto a la paz y seguridad internacionales.
El Perú históricamente ha sido un país que ha optado principalmente por priorizar la resolución pacífica de los conflictos mediante el diálogo, mediante la interpretación de la vocación de los pueblos y obviamente acogiendo el clamor de la humanidad por esta necesaria e indispensable paz y seguridad internacional que reclama el concurso de todos los Estados soberanos en igualdad de condiciones. Pero también de la sociedad civil internacional, nacional y de todas las comunidades que conforman los Estados en todos los estratos que albergan las naciones del mundo.
No cabe otra posibilidad para el Gobierno Constitucional de la República, otra interpretación respecto a la orientación, en este caso, bajo mi gestión, de una reforzada diplomacia bilateral y multilateral, en donde priorizaremos, como lo ha reiterado y no puedo más que coincidir con Su Excelencia en todos los términos expresados, incluyendo la solidaridad activa, efectiva con los sectores más vulnerables y los más vulnerados.
No quisiera yo extenderme más en los procedimientos, en los usos y costumbres de la práctica diplomática. Mi Cancillería, mi Gobierno, ratifica todo su compromiso expresado tanto en la negociones de París, como en el Tratado de Versalles, en la Carta de San Francisco en toda su extensión, como lo ha hecho el Perú hace pocas semanas en la intervención de nuestro representante en Naciones Unidas: por encima de las capacidades de voto de los países que integran el Consejo de Seguridad, está el principio y la vocación de la Carta de San Francisco de asegurar la paz y la seguridad internacionales.

En esta orientación trabajaré, trabajaremos todo el equipo como reconocen internacionalmente casi todos los países del mundo,aTorre Tagle, institución centenaria, bicentenaria y que siempre ha tenido la misma vocación de paz.

El Perú es, en materia internacional, ha sido y será, una fuente de inspiración, de concurso y de prosecución de la paz y de la seguridad internacionales. La palabra ha sido históricamente empeñada e históricamente cumplida, lo es y lo seguirá siendo porque es la vocación también del pueblo peruano que, en sus diversas constituciones, siempre ha priorizado la dignidad de la persona, el respeto por la familia, el respeto por la vida e integridad personal, cualquiera sea la condición de las personas que se encuentren en el territorio del Perú, entendiendo esto que, en adición a los peruanos, albergamos también a extranjeros con los brazos abiertos, cumpliendo las leyes y las normas que la República establece para su condición migratoria.

Yo le agradezco, excelencia, porque además con Italia me une una vieja, familiar y personal historia. Viví en Roma desde los tres años aproximadamente hasta los 9 o 10 años, a razón de funciones diplomáticas de mi padre, y volví en funciones en Naciones Unidas, en Turín, hace aproximadamente 13 años, de manera que su tierra es parte de la mía.
Buenas tardes y bienvenidos todos.

Muchas gracias por su puntual y cálida asistencia.