Innovación y Empoderamiento: I Hackathon Pymes Mujeres Exportadoras de la Alianza del Pacífico
Nota de prensaMujeres de Chile, Colombia, México y Perú participan en el reto de formular soluciones para promover la sostenibilidad y escalabilidad empresarial de las pymes exportadoras de la Alianza del Pacífico





17 de noviembre de 2023 - 4:08 p. m.
Nota de Prensa 174 – 23
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú, la Alianza del Pacífico celebra en Lima su primera Hackathon, una competencia que convoca a participantes mujeres de Chile, Colombia, México y el Perú para la formulación de soluciones innovadoras, con un componente tecnológico, que fortalezcan el ecosistema de las pymes exportadoras de los países del bloque.
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú, la Alianza del Pacífico celebra en Lima su primera Hackathon, una competencia que convoca a participantes mujeres de Chile, Colombia, México y el Perú para la formulación de soluciones innovadoras, con un componente tecnológico, que fortalezcan el ecosistema de las pymes exportadoras de los países del bloque.
Entre las participantes elegidas para la competencia se encuentran empresarias exportadoras, profesionales de la programación/desarrollo de software y expertas en marketing digital. Ellas tuvieron una fase preparatoria de capacitación con talleres virtuales que abordaron temas cruciales como diseño y prototipado, gestión pública, innovación y tecnologías para la transformación de la sociedad, y negocios sostenibles.
El evento principal inició con mentorías dirigidas a los equipos para desarrollar soluciones y presentar productos mínimos viables. Entre los criterios de evaluación de la competencia se encuentran la innovación, factibilidad, funcionalidad e impacto, sostenibilidad y escalabilidad. Mañana culminará con la premiación de los tres equipos ganadores.
Las ganadoras recibirán como premios una asesoría técnica de IBM, acompañamiento de Wayra-Corporate Venture Capital, participación y acceso al programa de transformación para empresas con propósito de la Universidad de Lima. Además, sus ideas se incorporarán a la agenda de trabajo de la Alianza del Pacífico, impulsando su implementación como políticas públicas para fortalecer la competitividad de las empresas exportadoras lideradas por mujeres.
Este evento, organizado por la Cámara de Comercio de Lima en su calidad de presidencia del Consejo Empresarial de la Alianza del Pacífico, con el respaldo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), destaca el compromiso de Chile, Colombia, México y el Perú con la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres y el impulso de la competitividad de las pymes exportadoras.