Consulado General del Perú en Atlanta inaugura muestra del torito de Pucará por la Semana de la Educación en Georgia
Nota InformativaExposición “Toro itinerante de Pucará: embajador del Altiplano peruano” se exhibe en la Biblioteca Central de la Universidad Estatal de Georgia.





16 de noviembre de 2023 - 4:41 p. m.
Nota Informativa 1058 – 23
El pasado 6 de noviembre, el Consulado General del Perú en Atlanta inauguró la exhibición “Toro itinerante de Pucará: embajador del Altiplano peruano” por la Semana de la Educación Internacional 2023 de la Universidad Estatal de Georgia. La exposición se muestra en la Biblioteca Central de dicho centro de estudios.
El pasado 6 de noviembre, el Consulado General del Perú en Atlanta inauguró la exhibición “Toro itinerante de Pucará: embajador del Altiplano peruano” por la Semana de la Educación Internacional 2023 de la Universidad Estatal de Georgia. La exposición se muestra en la Biblioteca Central de dicho centro de estudios.
La Semana de la Educación en Georgia acoge a cientos de estudiantes de diversas instituciones educativas de los Estados Unidos.
Durante la inauguración, el cónsul peruano Giancarlo León Collazos explicó ante los presentes la historia y evolución de la imagen y simbología del torito de Pucará,.
Destacó que su presentación en diversas ciudades del mundo forma parte de un proyecto de revalorización y promoción de los conocimientos, técnicas y prácticas ancestrales de esta cerámica, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2019.
Destacó que su presentación en diversas ciudades del mundo forma parte de un proyecto de revalorización y promoción de los conocimientos, técnicas y prácticas ancestrales de esta cerámica, declarada Patrimonio Cultural de la Nación en 2019.
Muestra está compuesta por 15 toritos de Pucará y cuenta con ejemplares pertenecientes a diversas asociaciones de ceramistas y artesanos de Puno. La ocasión también permitió que el Consulado ofrezca una degustación de nuestra gastronomía nacional.
Esta muestra contó con la colaboración de la Oficina de Iniciativas Internacionales y la Biblioteca Central de la Universidad Estatal de Georgia.