Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos

Nota Informativa
La actividad “Mesas y Altares de Difuntes” se realizó en el museo Tambo Quirquincho de La Paz.
Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos
Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos
Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos
Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos
Embajada del Perú en Bolivia presenta un altar tradicional de temática inca en evento por el Día de Todos los Santos

7 de noviembre de 2023 - 5:53 p. m.

Nota Informativa 1007 – 23

La Embajada del Perú en Bolivia presentó un altar tradicional con temática inca en el evento por el Día de Todos los Santos, denominado “Mesas y Altares de Difuntos”. La actividad fue organizada por la Secretaría Municipal de Culturas y Turismo del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, en las instalaciones del museo Tambo Quirquincho.

En esta ocasión, la Embajada participó con la instalación de un altar tradicional inspirado en el tratamiento que la cultura inca les brindaba a sus muertos.

El encargado de Negocios a.i. de la misión diplomática peruana, Jesús Ponce, destacó que el culto a los muertos en el Perú tiene su origen hace miles de años, como se aprecia en el el tratamiento funerario de las culturas Paracas, Moche e Inca, las cuales son el origen de las tradiciones que se extienden hasta nuestros días.

En la ocasión, la Embajada también presentó una muestra cultural peruana, compuesta de una exhibición de marinera y vals peruano, a cargo de la Academia Bolivia Baila Marinera, así como una pequeña degustación gastronómica.

En esta exposición también se apreciaron altares tradicionales de misiones diplomáticas de Ecuador y México.

El evento contó con la presencia del alcalde de La Paz, Iván Arias, así como de miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, artistas del medio, gestores culturales, entre otros.