Canciller Gervasi: "Acuerdos de Paz de Brasilia son un claro testimonio de la esencia misma de la diplomacia"
Nota de prensaMinistra de Relaciones Exteriores expresó su reconocimiento a excancilleres y funcionarios diplomáticos que participaron en la negociación de los acuerdos que sellaron la paz entre Perú y Ecuador.


26 de octubre de 2023 - 5:43 p. m.
Nota de prensa 160 - 23
En el marco de la ceremonia de conmemoración por el 25° aniversario de la suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia encabezada por los presidentes del Perú, Dina Boluarte, y del Ecuador, Guillermo Lasso, la Canciller Ana Cecilia Gervasi resaltó que estos acuerdos son un claro testimonio de la esencia misma de la diplomacia.
En el marco de la ceremonia de conmemoración por el 25° aniversario de la suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia encabezada por los presidentes del Perú, Dina Boluarte, y del Ecuador, Guillermo Lasso, la Canciller Ana Cecilia Gervasi resaltó que estos acuerdos son un claro testimonio de la esencia misma de la diplomacia.
En la actividad, llevada a cabo en Palacio de Gobierno, la Ministra de Relaciones Exteriores manifestó que la suscripción de los Acuerdos de Paz permitió sellar la reconciliación entre los pueblos del Perú y Ecuador, pero además, establecer las bases de una renovada relación bilateral.
La Canciller Gervasi destacó el valioso papel desempeñado por un grupo de diplomáticos y profesionales del Perú, Ecuador y los países garantes que tuvieron el “el firme compromiso de alcanzar una solución definitiva y pacífica a nuestras diferencias” en un proceso de negociación “que fue uno de los más complejos en nuestra historia, dado que exigió perseverancia, creatividad y convicción”.
En ese sentido, la titular de Relaciones Exteriores afirmó que los Acuerdos de Paz de Brasilia constituye uno de los mayores logros de la política exterior peruana y de la ecuatoriana, “ya que sobre nuestros respectivos intereses nacionales se construyó la paz, la amistad, la cooperación y la integración que hoy celebramos”.
En la ceremonia la Canciller Gervasi expresó un especial reconocimiento a los excancilleres, exvicecancilleres, embajadores y funcionarios diplomáticos que, con su dedicación y alta capacidad profesional, hicieron posible alcanzar la paz. “Torre Tagle estuvo, está y estará a la altura de los intereses permanentes del Perú”, enfatizó.
Asimismo, resaltó la reciente incorporación de los Acuerdos de Paz de Brasilia al Registro Nacional Memoria del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, Ciencia y la Cultura (UNESCO). “Este reconocimiento ratifica su significado histórico y la gran importancia de dicho conjunto documental, que anhelamos sea inspiración en un contexto mundial signado por el conflicto y la polarización”, destacó.
Esta actividad conmemorativa contó con la presencia, entre otros destacados Ministros de Estado y autoridades, del Presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola; el Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador, Gustavo Manrique; el Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Alberto van Klaveren; el Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mario Vieira; el Secretario de Relaciones Exteriores de Argentina, Pablo Tettamanti; el Secretario Asistente Adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Kevin Sullivan; y los Excancilleres de Perú, Fernando de Trazegnies Granda, y del Ecuador, José Ayala Lasso.