Perú participa en la conferencia mundial sobre los derechos de los sobrevivientes de las minas antipersonal
Nota InformativaNuestro país estuvo representado por el Centro Peruano de Acción Contra las Minas Antipersonal, entidad adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores.


25 de octubre de 2023 - 2:33 p. m.
Nota Informativa 955 – 23
Con la participación del Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (Contraminas) se realizó en Camboya la tercera Conferencia Mundial sobre los Derechos de los Sobrevivientes de las Minas Antipersonal y otros artefactos explosivos en el contexto de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Con la participación del Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (Contraminas) se realizó en Camboya la tercera Conferencia Mundial sobre los Derechos de los Sobrevivientes de las Minas Antipersonal y otros artefactos explosivos en el contexto de los Derechos de las Personas con Discapacidad.
La entidad, adscrita al Ministerio de Relaciones Exteriores, participó los días 17, 18 y 19 de octubre en Phnom Penh, Camboya, en la actividad que fue patrocinada por el Consejo de la Unión Europea y la Unidad de Apoyo a la Implementación de la Convención sobre Minas Antipersonal.
El teniente coronel (r) David Fernández, coordinador en Temas Relacionados a la Asistencia a las Víctimas por Minas Antipersonal de Contraminas, expuso la situación de las víctimas que posee el Estado peruano. Informó que existen 348 peruanos afectados por minas antipersonal, que incluyen a 150 civiles, 120 militares y 78 policías.
Asimismo, mencionó que hay 268 sobrevivientes de minas antipersonal, de los cuales 255 son hombres y 13 son mujeres.
La conferencia mundial se realizó bajo el entendimiento de que los esfuerzos para garantizar los derechos humanos de los sobrevivientes de las minas antipersonal deben integrarse en políticas, planes y marcos jurídicos nacionales más amplios, con el fin de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.