Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz de Brasilia

Nota de prensa
En el Ministerio de Relaciones Exteriores se inauguró exposición documental y fotográfica y sello conmemorativo.
Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz
Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz
Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz
Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz
Perú y Ecuador inician conmemoraciones por el 25° Aniversario de los Acuerdos de Paz

23 de octubre de 2023 - 5:00 p. m.

Nota de prensa 158 - 23

El Vicecanciller Ignacio Higueras, el Embajador del Ecuador en el Perú, Galo Yépez, y el Presidente del Directorio de Serpost, Enrique Prado, presidieron la ceremonia de inauguración de la exposición fotográfica y documental, así como el sello conmemorativo, desarrollados en el marco del 25° aniversario de suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia.
El evento inicia la semana central de este significativo aniversario, que refleja la profunda unión que el Perú y el Ecuador han alcanzado desde la paz suscrita el 26 de octubre de 1998.
En su discurso el Vicecanciller señaló que los Acuerdos de Paz iniciaron una nueva etapa para ambos países, permitiendo el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas mediante el establecimiento de los Encuentros Presidenciales y Gabinetes Binacionales como máxima instancia de coordinación política. A la fecha se han llevado a cabo 14 ediciones de estas reuniones donde se abordan los asuntos de la más alta prioridad para el Perú y el Ecuador.
Gracias a los Acuerdos, se desarrollaron también iniciativas binacionales como el desminado de la zona frontera, el establecimiento de Ejes Viales y la construcción de Centros Binacionales de Atención de Frontera, que han facilitado la integración física y el intercambio entre nuestros países.
Asimismo, el Vicecanciller mencionó que el Plan Binacional para el Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, creado con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades que habitan en la zona de frontera, ha ejecutado numerosos proyectos de desarrollo social, contribuyendo a concretar la visión de una zona próspera y pacífica.
“Estos indiscutibles logros evidencian que la firma de la paz fue un paso fundamental para iniciar el camino por el que hoy transitamos juntos, guiados por una verdad comunidad de intereses y visión de un futuro común, en pro de alcanzar la prosperidad y el desarrollo como países vecinos y amigos, en beneficio de nuestras poblaciones”, puntualizó.
La exposición fotográfica y documental podrá ser apreciada, del 23 al 31 de octubre, en el primer piso del edificio Carlos García Bedoya, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se tiene previsto también que esta sea replicada en Tumbes y Piura con el propósito de que pueda ser presentada en las zonas de integración fronteriza.
La muestra contó con la valiosa contribución de importantes instituciones como el diario “El Comercio”, el Capítulo Perú del Plan Binacional de Desarrollo de la Región Fronteriza Perú-Ecuador, el Centro Peruano de Acción contra las Minas Antipersonal (CONTRAMINAS) y la Academia Diplomática del Perú “Javier Pérez de Cuéllar”, así como también personas involucradas en los acuerdos como el Embajador Nicolás Roncagliolo y el General Fernando Portillo.
El sello postal conmemorativo por el 25° aniversario de suscripción de los Acuerdos de Paz de Brasilia ha sido diseñado y emitido por Servicios Postales del Perú (SERPOST).