Presentarán exposición gráfica “Minar el Mar”
Nota InformativaMuestra de los artistas visuales Leslie Searles y Alejandro Jaime se inaugura el próximo 3 de octubre en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.

27 de setiembre de 2023 - 5:28 p. m.
Nota Informativa 831 - 23
Los artistas visuales Lesle Searles y Alejandro Jaime presentarán la exposición “Minar el Mar” en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se inaugurará el próximo 3 de octubre, al mediodía, y estará disponible de forma gratuita hasta el 26 de noviembre.
Los artistas visuales Lesle Searles y Alejandro Jaime presentarán la exposición “Minar el Mar” en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. Se inaugurará el próximo 3 de octubre, al mediodía, y estará disponible de forma gratuita hasta el 26 de noviembre.
Esta muestra es una instalación sobre el paisaje de la sal, que comprende obras de gran y pequeño formato en fotografía, pintura y técnica mixta. La primera versión fue expuesta en Loira, Francia, a partir de una residencia artística en 2022 de Searles.
Para los artistas “Minar el Mar” es un conjunto de piezas que intenta aproximarse a la costa, un particular territorio cuya transformación natural inicial con la sal, el mar, la roca, el sol y el viento.
Leslie Searles es arequipeña y licenciada en medios con especialización en cine por la Universidad de Lima y en fotografía por el London College of Communication. Es fotoperiodista y ha publicado los libros Piruw con Musuk Nolte (Lima, 2014) y ¿Quién inicia este incendio?, Debacle Ediciones (España, 2021). Expuso su trabajo en Inglaterra, España, Italia, México, Brasil, Venezuela y Perú.
Alejandro Jaime es licenciado en artes plásticas y magíster en Historia del Arte y Curadoría por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Investiga las huellas de la intervención humana en el territorio, las distancias formas del paisaje como representación y los diversos modos de percibir la naturaleza. Expuso su trabajo en Colombia, Chile, Alemania, Corea, entre otros países.