Cancillería presenta avances de la Alianza del Pacífico ante la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario del Congreso

Nota de prensa
El Perú asumió la Presidencia Pro Tempore del mecanismo de integración el 1 de agosto.
1
2

23 de setiembre de 2023 - 3:08 p. m.

Nota de prensa 140 - 23

En su calidad de Coordinadora Nacional de la Alianza del Pacífico por la Cancillería, la Embajadora María Eugenia Echeverría asistió el 22 de septiembre a la segunda sesión ordinaria de la Comisión Especial de Seguimiento Parlamentario del bloque, donde destacó los avances logrados a la fecha.

La Directora General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores resaltó los tres objetivos claves que viene impulsando la Presidencia Pro Tempore del Perú: el fortalecimiento de la agenda económico-comercial; la revigorización del pilar de cooperación y la ampliación del área de integración y su proyección internacional.

Ante la comisión presidida por el congresista Isaac Mita, indicó que desde el 1 de agosto -fecha en que inició la Presidencia Pro Tempore del Perú-, se han ejecutado diversas actividades, como los proyectos país del Programa de Voluntariado Juvenil, las reuniones políticas de alto nivel, las campañas de promoción turística y los eventos de atracción de inversiones.

También se preparan, para los próximos meses, las reuniones políticas a nivel viceministerial, Ministerial y Cumbre; las reuniones de autoridades de desarrollo e inclusión social, educación y género; el Encuentro PYME Exportadora, la convocatoria de proyectos al Fondo de Cooperación, y numerosas otras actividades.

La alta funcionaria reiteró el compromiso de la Cancillería con los principios fundacionales de la Alianza del Pacífico y su enfoque en el trabajo técnico y sustantivo para avanzar en áreas económico-comerciales, financieras y de cooperación.

En un contexto global marcado por desafíos compartidos, como el cambio climático y la desigualdad, recordó que la Alianza del Pacífico se presenta como un motor de integración regional en América Latina, que avanza en su camino de promover el desarrollo y bienestar de sus más de 233 millones de habitantes.