Alianza del Pacífico alista el VIII Encuentro de Jóvenes en Lima

Nota de prensa
En el marco de la Presidencia Pro Tempore del Perú, el bloque y la empresa Nestlé organizan el encuentro dirigido a la juventud de los países miembros.
Desayuno Prensa AP
2

22 de setiembre de 2023 - 10:45 a. m.

Nota de prensa 138 - 23

El jueves 21, en un desayuno de trabajo con la prensa, se presentó el VIII Encuentro de Jóvenes de la Alianza del Pacífico, que se celebrará entre el 17 y 19 de octubre de este año. El evento es organizado por Nestlé para la Alianza del Pacífico, mecanismo de integración bajo la Presidencia Pro Tempore del Perú.

El Encuentro de Jóvenes de la AP es una actividad que forma parte del calendario anual del mecanismo desde 2016. Busca promover soluciones a la problemática del empleo juvenil en la región y reúne a jóvenes, empresarios y autoridades. Esta es la segunda vez que se realizará en el Perú.

El programa comprende un bootcamp sobre empleabilidad y emprendimiento realizado en agosto pasado; una feria laboral virtual entre el 22 y 24 de septiembre con 102 empresas ofreciendo más de 4500 oportunidades laborales; y el evento central el 18 de octubre en el Parque de la Exposición, que reunirá a más de 400 jóvenes de Chile, Colombia, México y Perú, así como de Costa Rica y Ecuador, países interesados en adherirse como miembros plenos.

Esta octava edición tiene como objetivo "empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio, implementando propuestas de mejora creadas por ellos mismos, que impacten en la realidad de la empleabilidad juvenil de sus países, buscando ser replicadas y escaladas en alianza con sus gobiernos".

Durante el encuentro, la Embajadora María Eugenia Echevarría, Directora General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores, hizo una presentación de las prioridades de la Presidencia Pro Tempore del Perú: el fortalecimiento de la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYME) y su inserción al comercio internacional; la revigorización de la cooperación con los Estados miembros, observadores y socios estratégicos (BID, CAF, CEPAL, OCDE); la adhesión de nuevos Estados parte; y la proyección del bloque al Asia-Pacífico.

Por su lado, Javier Texidó, CEO de Nestlé para Perú y Bolivia, presentó la visión de Creación de Valor Compartido de la compañía y su iniciativa por los jóvenes a nivel global. Finalmente, Javier León, Gerente de Asuntos Corporativos y Comunicación Externa, y Daniella Cuentas, Gerente de Marca de Nestlé, expusieron sobre empleabilidad juvenil y dieron detalles sobre el evento.