Reunión del GRULAC-ACNUR destaca compromiso regional en la protección de refugiados

Nota Informativa
El Perú, como coordinador del GRULAC-ACNUR, enfatizó el diálogo como un factor clave para abordar los desafíos humanitarios en América Latina y el Caribe.
Misión Permanente del Perú en GRULAC.

19 de setiembre de 2023 - 2:00 p. m.

Nota Informativa 793 - 23

El pasado 15 de setiembre, se realizó la primera reunión de coordinación a nivel de representantes permanentes del Grupo de Países de América Latina y el Caribe ante el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (GRULAC-ACNUR). La iniciativa la lideró la Misión Permanente de Perú en su calidad de coordinadora y contó con la participación de José Samaniego, director del ACNUR para las Américas.
En la reunión se abordó temas cruciales relacionados con la protección de refugiados en América Latina y el Caribe. La delegación del Perú, presidida por el embajador Luis Chuquihuara, resaltó el papel protagónico de la región en la protección de refugiados y agradeció a los miembros del GRULAC por su compromiso para tratar los desafíos humanitarios en la región.
Por su parte, José Samaniego enfatizó la expectativa sobre la contribución de América Latina y el Caribe en el próximo Foro Mundial de Refugiados, y destacó que la región contribuyó significativamente con más del 15 % de los compromisos asumidos en el Foro de 2019.
Durante la reunión, representantes permanentes de los países de la región compartieron detalles sobre sus respectivas contribuciones y esfuerzos en relación con el Foro Mundial sobre los Refugiados, el Proceso de Conmemoración Cartagena +40 y el informe final del Plan de Acción de Brasil.
Perú propuso un calendario de actividades durante la coordinación de Perú, que incluye eventos clave como el Comité Ejecutivo de ACNUR y el Foro Mundial para los Refugiados. También se planteó la posibilidad de futuras reuniones del GRULAC a nivel de Representantes Permanentes.
La reunión del GRULAC-ACNUR constituyó un importante punto de encuentro en un contexto regional marcado por crecientes desafíos relacionados con la protección de refugiados y personas desplazadas.