Presentarán la nueva edición crítica de “Júbilos de Lima y Fiestas reales”

Nota Informativa
Trabajo de Pedro Peralta Barnuevo se mostrará el jueves 21 de setiembre, a las 7:00 p. m., en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
2
1

15 de setiembre de 2023 - 3:48 p. m.

Nota Informativa 776 – 23

El próximo jueves 21 de setiembre se presentará en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores la nueva edición crítica actualizada de “Júbilos de Lima y Fiesta reales” (1723), de Pedro Peralta Barnuevo. El ingreso es libre a partir de las 7:00 p. m.

La presentación estará a cargo de los investigadores y editores Enrique E. Cortez y José Eduardo Cornelio, y contará con los comentarios de la especialista en literatura colonial, Lydia Fossa, y del historiador y antropólogo, Luis Millones.

Pedro Peralta, el más importante escritor criollo y erudito limeño del siglo XVIII, relata en su libro una celebración en la Ciudad de los Reyes, en 1723, con motivo de las bodas reales de los herederos de Felipe V, el primer monarca Borbón.

La crónica adquiere un valor particular al marcar un ritmo no solo lúdico sino también político. La ciudad de Lima aparece con un esplendor singular, lo que revela la importancia del Virreinato del Perú en el orden mundial del siglo XVIII.

La obra de Peralta es clave para repensar el origen conceptual de la idea del Perú como resultado de una narración histórica que reúne el pasado inca y la administración virreinal.

El trabajo de Enrique E. Cortez, profesor principal de Literaturas Latinoamericanas en la Universidad Estatal de Portland, en Oregon, y de José Eduardo Cornelio, profesor asociado en el Departamento de Lenguas Modernas del Ursinus College, en Pensilvania, contribuye, con esta segunda edición crítica, a comprender mejor el pasado colonial de nuestro país.