Cancillería Pucallpa visita Yurúa para instalación de su Comité de Distrito fronterizo

Nota Informativa
Visita de trabajo se realizó en representación de la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Secretaría Ejecutiva de CONADIF.
1
2
3
4
5

7 de setiembre de 2023 - 11:18 a. m.

Nota Informativa 738 – 23

El pasado 6 de setiembre, la Cancillería Pucallpa inició sus visitas de trabajo a las áreas críticas de frontera en Ucayali en el distrito de Yurúa, para la conformación e instalación de su Comité Distrital de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza.

La juramentación del comité en Yurúa, provincia de Atalaya, estuvo a cargo de la directora de Cancillería Pucallpa, Elizabeth Castro. La funcionaria diplomática presentó el marco normativo para el desarrollo de fronteras e integración fronteriza y expuso acerca de la situación de las fronteras de Ucayali y las propuestas para su desarrollo por parte del Gobierno Regional.

Participaron de la ceremonia el alcalde de Yurúa, Manuel Arévalo; el comandante de la Unidad Militar de Acción Rural, mayor EP Cesar Benites; y el jefe del Puesto de Vigilancia Fronterizo de Yurúa, Brigadier PNP Brangel Briones.

También estuvieron la directora de la Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales del GORE, Clara Mera; la especialista en Desarrollo de Fronteras del Gore; Ruth Ruiz; el subprefecto de Yurúa, Fernando Aroni; el juez de Paz Letrado, Marcelo Abensur; el jefe de Migraciones, Edgar Carrasco; el jefe de la Comunidad Nativa Oori, Edwin Pérez; y el jefe de la Comunidad Nativa Santa Rosa, Juan Pérez.

Cancillería Pucallpa, en representación de la Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CONADIF), continuará su programa de visitas de trabajo a Atalaya y Masisea en los próximos días.