Cancillería Pucallpa visitará áreas críticas de frontera en Ucayali
Nota InformativaEl objetivo es la conformación, instalación y funcionamiento de los comités locales de frontera, de acuerdo con la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos.

4 de setiembre de 2023 - 12:23 p. m.
Nota Informativa 727 – 23
La Cancillería Pucallpa prepara su visita a las localidades de Yurua, Atalaya y Masisea, en el marco de su Plan de Trabajo, que identifica las áreas mencionadas como zonas críticas de frontera. Las visitas tienen como objetivo la conformación, instalación y funcionamiento de sus comités locales de frontera, de acuerdo con la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos.
Los Comités provinciales y distritales de desarrollo e integración fronterizos son los encargados de formular y ejecutar los planes, programas, proyectos y directivas vinculadas al desarrollo e integración fronterizos dentro de sus jurisdicciones.
La Dirección de Desarrollo e Integración Fronteriza del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de Secretaría Ejecutiva del Consejo Nacional de Desarrollo e Integración Fronteriza (CONADIF), a través de su oficina en Pucallpa, promueve actividades para el cumplimiento del rol rector de la Cancillería respecto a la Política Nacional de Desarrollo e Integración Fronterizos.
Gracias a la gestión de Cancillería Pucallpa, a solicitud del alcalde de Yurua, se materializará la entrega de mobiliario escolar para centros educativos de inicial en el distrito y podrán retornar pacientes dados de alta del Hospital Regional, que requieren un regreso inmediato a su distrito.
Este esfuerzo articulado con el Gobierno Regional, Oficina de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales y Gerencia de Desarrollo Social – MIDIS y la ONG DAS Perú es posible gracias a los vuelos de acción cívica financiados por la Fuerza Aérea del Perú.