Lanzamiento del Ciclo País Perú en la Plataforma Pymes Latinas Grandes Negocios (PLGN) de ALADI

Nota Informativa
CICLO PAIS PERÚ
CICLO PAIS PERÚ
CICLO PAIS PERÚ

31 de agosto de 2023 - 11:48 a. m.

Nota Informativa 719 – 23

Con el fin de incrementar el comercio intrarregional, generando mayores oportunidades para los emprendedores, pymes y empresas de la región, se llevó a cabo el Ciclo País Perú en la plataforma PYMES Latinas Grandes Negocios (PLGN) de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

En la inauguración de esta actividad, realizada el 28 de agosto pasado, participaron el Secretario General de la ALADI, Sergio Abreu; la Representante Permanente del Perú ante ALADI y Mercosur, Embajadora Elizabeth González; y la Viceministra de Comercio Exterior del Perú (MINCETUR), Teresa Mera.

En el evento el Director de América Latina, Caribe e Integración Regional del MINCETUR, Jorge Salas, desarrolló una presentación sobre la política comercial del Perú: sus avances y logros. Por parte de la ALADI, Alejandro Bonilla y Sebastián Villano informaron sobre las oportunidades y beneficios de los acuerdos comerciales, así como su aprovechamiento e indicadores.

El Ciclo País Perú permitió a las más de 200 pymes registradas para la actividad tener conocimiento sobre las diferentes herramientas de inteligencia comercial disponibles, así como los beneficios y oportunidades que ofrece la plataforma PYMES Latinas Grandes Negocios (PLGN) para incrementar sus ventas a los países miembros de la ALADI y apoyar sus procesos de internalización en los mercados internacionales.

Gracias al análisis del grado de aprovechamiento de las preferencias negociadas por el Perú en los 9 acuerdos suscritos en el ámbito de ALADI, se ratificó que aún existe un amplio margen para ser aprovechado, con miras a incrementar las exportaciones a los países miembros de la organización, especialmente productos no tradicionales, y a mercados donde se comercializan bienes con mayor valor agregado.

Asimismo, se destaca especialmente la política de apertura del comercio exterior y los bajos niveles que conforman la estructura arancelaria del Perú, en comparación con sus pares en la región.

De la misma manera, en la actividad se dio a conocer los ejes de la política comercial actual de nuestro país, incluyendo la participación en diferentes foros internacionales, y los acuerdos comerciales negociados y en proceso que acreditan la voluntad y el compromiso del Perú con el libre comercio.