Embajada del Perú en la República de Corea coorganizó el I Encuentro Latinoamericano de Investigadores
Nota Informativa



29 de agosto de 2023 - 3:15 p. m.
Nota Informativa 714 – 23
La Embajada del Perú en la República de Corea, la Asociación Académica Peruano-Coreano (ASAPEC), la Red de Estudiantes y Académicas Chilenas y Chilenos en Corea y la Red Global México Capítulo Corea, junto a otras Embajadas de los países latinoamericanos acreditados en ese país, coorganizaron el I Encuentro de Investigadores Latinoamericano de Investigadores en Corea.
La Embajada del Perú en la República de Corea, la Asociación Académica Peruano-Coreano (ASAPEC), la Red de Estudiantes y Académicas Chilenas y Chilenos en Corea y la Red Global México Capítulo Corea, junto a otras Embajadas de los países latinoamericanos acreditados en ese país, coorganizaron el I Encuentro de Investigadores Latinoamericano de Investigadores en Corea.
En la inauguración del evento, desarrollado en el “Global Knowledge Exchange Development Center” (GKEDC), asistieron los Embajadores de México, Chile, Argentina, Colombia y el Perú, docentes de distintas casas de estudios, y estudiantes de los distintos países latinoamericanos participantes.
En el discurso inaugural el Embajador del Perú en la República de Corea, Paul Duclos, agradeció y felicitó a los organizadores del evento por haber gestionado tan destacada iniciativa que contó con una importante participación.
El alto funcionario remarcó, asimismo, que difundir y compartir las investigaciones realizadas o que vienen produciéndose por nuestros estudiantes y académicos latinoamericanos en este país es un objetivo crucial, sobre todo en países como Corea que es una potencia internacional en el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y una fuente generosa y continua de financiamiento de programas de estudios para nuestras naciones.
Es importante señar que en ese país se encuentran alrededor de 100 estudiantes peruanos que cursan sus estudios en diferentes universidades gracias a las becas otorgadas por el Gobierno coreano, universidades, instituciones y MOU celebrados por el Gobierno del Perú.
Cabe destacar que el evento también se realizó en formato híbrido el 23 y 24 de agosto, días en los que se expusieron las diferentes investigaciones y se presentaron actos culturales de cada uno de los países participantes.