Celebran la IV Reunión Plenaria de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional sobre Migración (CRM)

Nota Informativa
El Perú actualmente ostenta la Presidencia Pro Tempore del proceso consultivo sudamericano.
1

24 de agosto de 2023 - 10:29 a. m.

Nota Informativa 703 – 23

El 23 de agosto, en Ciudad de Panamá, la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM) y la Conferencia Regional sobre Migración (CRM) celebraron la IV Reunión Plenaria, en la que participaron representantes de los 23 países pertenecientes a ambos procesos consultivos.

El Perú, que ostenta la Presidencia Pro Tempore de la CSM, ha fijado como propósito fortalecer el diálogo con la CRM para desarrollar acciones frente al desafío de lograr una migración segura, ordenada y regular en la región.

Los representantes nacionales intercambiaron visiones sobre seis temáticas importantes: la posibilidad de crear un observatorio de movilidad humana; acciones de disuasión de la migración irregular en la región; cooperación para el combate a la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes; la coordinación de una campaña regional de comunicación sobre los peligros de la migración irregular, acciones comunes frente a las migraciones causadas por el cambio climático; así como el fortalecimiento de capacidades de los gobiernos locales en temas de migración y movilidad humana.

Al culminar el primer día de la reunión se emitió un Comunicado Conjunto que resaltó la importancia de la gobernanza migratoria bajo el principio de responsabilidad compartida, el pleno respeto de los derechos humanos y el entendimiento de las diferentes realidades económicas, socio culturales y migratorias que existen.

Del mismo modo, los países reconocieron la necesidad de seguir trabajando en la formulación de un relato positivo sobre las migraciones, reconociendo su aporte al desarrollo social, cultural y económico de los países.

La CSM es un proceso consultivo regional conformado por los países de América del Sur, que incluye reuniones regionales de carácter informal y no vinculante para deliberar sobre cuestiones migratorias y atender las múltiples dimensiones de la gobernanza de la migración en la región, con el propósito que esta sea segura, ordenada y regular.