Presentan proyecto artístico “Diálogo diferido: itinerarios de viaje”

Nota Informativa
Obra del peruano Antonio García se exhibe en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
1
2
3
4
5

22 de agosto de 2023 - 4:33 p. m.

Nota Informativa 696 – 23

Hoy, al mediodía, se inauguró la exposición “Diálogo diferido: itinerarios de viaje”, del artista peruano Antonio García, en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La muestra expone diversas obras -pinturas, acuarelas, cartografías sui generis, tejidos y otras técnicas tradicionales- que proponen un diálogo diferido entre la imaginación y el registro del itinerario de viaje del naturalista ítalo-peruano Antonio Raimondi (1824-1890).

La obra de García es un “arco temporal audaz”, según el crítico de arte Augusto del Valle. Plantea un “diálogo diferido entre arte y ciencia, en el tiempo largo que va del siglo XXI al XIX, en cuyo ámbito el enigma de la imagen del dios de los báculos que se observa en la Estela Raimondi (cultura Chavín, 1500 A.C.) invita al mito, acaso como interlocutor válido”, refiere.

El trabajo de Antonio García, artista multidisciplinario, forma parte de las colecciones del Museo de Arte Contemporáneo de San Marcos (Lima), del Museo del Banco Central de Reserva del Perú, del Museo de Arte Contemporáneo (Lima), del Museo de la Universidad de Barkoshtoshtan (Rusia), del Museo Casa de las Américas (La Habana) y del Museo de la Universidad de Tama (Osaka).

Su obra se expresa a través del dibujo, el grabado, la cerámica, la escultura, el collage textil y diversas técnicas de pintura.

La exposición estará disponible hasta el 24 de septiembre, de martes a viernes, de 10 a.m. a 8 p.m.; sábados, domingos y feriados, de 10 a.m. a 6 p.m. El ingreso es libre.