El Perú y Japón celebran 150º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

Nota de prensa
Canciller Ana Cecilia Gervasi presidió ceremonia desarrollada en el Palacio de Torre Tagle.
1
El Perú y Japón celebran 150º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas
El Perú y Japón celebran 150º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas
El Perú y Japón celebran 150º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas
El Perú y Japón celebran 150º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas

21 de agosto de 2023 - 9:48 p. m.

Nota de prensa 119 - 23

En ceremonia desarrollada en el Palacio de Torre Tagle y presidida por la Canciller Ana Cecilia Gervasi, el Perú y Japón celebraron el 150° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países. Acompañaron en la mesa de honor el Embajador del Japón en el Perú, Kazuyuki Katayama y el Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga Recuenco.
En el acto protocolar, la Ministra de Relaciones Exteriores reafirmó el compromiso de ambas naciones por seguir profundizando la “asociación estratégica” que se basa en valores y principios compartidos como el respeto y la promoción de la democracia, el Estado de derecho, las libertades fundamentales, el Derecho Internacional, la paz y la seguridad internacionales, así como la apertura comercial y la integración económica.
Recordó que mediante el “Tratado preliminar de paz, amistad, comercio y navegación”, firmado el 21 de agosto de 1873 en Tokio, el Perú y el Japón se convirtieron en los primeros países de América Latina y Asia Oriental en establecer relaciones diplomáticas.
Asimismo, la Canciller Gervasi destacó que el Perú y Japón apoyan firmemente el multilateralismo y participan activamente en instancias como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (CPTPP) y la Alianza del Pacífico, en cuyo marco el país asiático tiene un activo rol a través del programa “Juntos”.
De la misma manera, agradeció el apoyo japonés al proceso de adhesión del Perú a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y también respecto a que nuestro país asuma la Presidencia del Foro APEC 2024. Igualmente, reconoció a Japón por su cooperación en el impulso de proyectos que complementan los esfuerzos del Gobierno peruano, la cooperación recibida durante la pandemia por el COVID-19 y la ayuda humanitaria con ocasión del ciclón Yaku.
En su discurso la titular de Relaciones Exteriores resaltó que durante este año se retomó un dinámico programa de visitas de alto nivel con la visita oficial del Canciller japonés Yoshimasa Hayashi en mayo y del Secretario General del Partido Liberal Democrático del Japón, Toshimitsu Motegi en julio. Además, anunció que en noviembre nos honrará con su visita Su Alteza Imperial, la Princesa Kako.
También la Canciller Gervasi informó que la próxima semana viajará a Japón y sostendrá reuniones con altas autoridades de ese país. “Llevaré una agenda positiva que buscará motivar una mayor cooperación, captar el interés de inversionistas de ese país y fortalecer nuestra relación política comercial”, sostuvo. Su visita coincidirá con el arribo a Tokio del BAP Unión, buque escuela de la Armada peruana.
Durante la ceremonia se proyectó un saludo del Ministro de Asuntos Exteriores del Japón, Yoshimasa Hayashi, y también se contó con palabras del Embajador del Japón en Perú, Kazuyuki Katayama y del Presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Aguinaga Recuenco.
En el acto protocolar el Presidente del Comité Peruano Memoria del Mundo – UNESCO, Fernando López, entregó el certificado de incorporación del “Tratado preliminar de paz, amistad, comercio y navegación entre el Perú y Japón”, suscrito el 21 de agosto de 1873, al registro peruano Memoria del Mundo – UNESCO y la Directora de los Servicios Postales del Perú (SERPOST), Rosa Torres, presentó el diseño del postal conmemorativo por el 150° aniversario.
Es importante destacar que en el ámbito económico Japón se ha convertido en el cuarto socio comercial del Perú y el tercer destino de nuestras exportaciones a nivel mundial. En 2022 el comercio bilateral superó los US$ 4200 millones y las exportaciones peruanas alcanzaron los US$ 3,100 millones. Asimismo, las inversiones japonesas en Perú se estiman en más de US$ 9,300 millones concentradas especialmente en los sectores minero, automotor e industrial.
De la misma manera, en la relación bilateral se resalta que la comunidad nikkei en Perú es la segunda más importante en América Latina con cerca de 200 mil integrantes y es la tercera más grande el mundo. Por su parte la comunidad peruana en Japón, con 50 mil integrantes, es la más grande de habla hispana en ese país.
Entre los invitados a esta ceremonia estuvieron el Ministro de Defensa, Jorge Chávez Cresta; el Ministro de Comercio Exterior y Turismo, Juan Carlos Mathews; la Ministra de Cultura, Leslie Urteaga; Congresistas integrantes de la Liga Parlamentaria de Amistad Perú – Japón; el Vicecanciller Ignacio Higueras Hare; el Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer Salcedo; la Vicepresidenta Senior de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón; Katsura Miyazaki; entre otras distinguidas autoridades.