Embajador del Perú en Panamá visita zona del Darién para observar problemática migratoria
Nota InformativaDurante su estadía, el embajador conoció la situación del total de migrantes peruanos registrados este 2023.





3 de agosto de 2023 - 11:30 a. m.
Nota Informativa 633 - 23
Una delegación peruana, encabezada por el embajador del Perú en Panamá, Mario López, realizó una visita a la zona del Darién, para observar de manera directa la problemática migratoria que se registra en la frontera entre Panamá y Colombia.
Una delegación peruana, encabezada por el embajador del Perú en Panamá, Mario López, realizó una visita a la zona del Darién, para observar de manera directa la problemática migratoria que se registra en la frontera entre Panamá y Colombia.
El embajador estuvo acompañado por la cónsul general del Perú en el país, Karim Durand; el ministro SDR David Vergara, agregados de Defensa y Policial a la misión diplomática, capitán de navío Luis Angulo y el coronel PNP Aldo Ávila.
Durante su visita a la sede de la Brigada Oriental del Servicio Nacional de Fronteras (provincia de Darién) y a la Estación de Recepción Migratoria (San Vicente), el embajador López conoció la situación de los 1 651 migrantes peruanos que se registraron este año, de los cuales alrededor de 1 000 son menores de edad, y que desean migrar hacia Norteamérica.
La delegación peruana constató que el Darién es una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, que es usada diariamente por cientos de migrantes irregulares, movilizados en su mayoría por redes de tráfico de personas. Se trata de una zona de gran peligro, no solo por las condiciones climáticas propias de la selva, sino por la presencia de grupos armados que asaltan a los migrantes.
El Servicio Nacional de Migración de Panamá informó que a la fecha se batió el récord de migrantes registrado en 2022, con un total de 248,901 migrantes irregulares que han cruzado el Darién en lo que va de 2023. Las autoridades panameñas señalaron que se espera que este año atraviesen la peligrosa selva más de 400,000 migrantes.