Realizan recepción oficial en China para conmemorar el aniversario de la Independencia del Perú
Nota InformativaEmbajada del Perú en China fue la encargada de organizar el evento.





2 de agosto de 2023 - 8:02 p. m.
Nota Informativa 631 - 23
El pasado 28 de julio, la Embajada del Perú en China ofreció una recepción oficial para conmemorar el 202° aniversario de la independencia nacional. El acto contó con la asistencia del representante especial del Gobierno chino para América Latina y el Caribe, Qiu Xiaoqi.
El pasado 28 de julio, la Embajada del Perú en China ofreció una recepción oficial para conmemorar el 202° aniversario de la independencia nacional. El acto contó con la asistencia del representante especial del Gobierno chino para América Latina y el Caribe, Qiu Xiaoqi.
Asimismo, asistieron embajadores de países latinoamericanos, el embajador de la Unión Europea y otros embajadores de esa región. También acudieron representantes de municipalidades provinciales y de oficinas del gobierno y empresarios chinos vinculados a nuestro país.
Durante sus palabras conmemorativas, el embajador Marco Balarezo resaltó que el Perú y China han desarrollado una intensa cooperación en comercio, inversiones, desarrollo sostenible, cultura, educación. Todo ello bajo una política que acerque a las personas y sociedad en su conjunto.
El jefe de misión señaló que este año también se conmemoran 13 años de la suscripción del Tratado de Comercio Bilateral que se encuentra en proceso de actualización; y el décimo aniversario de la creación de la Asociación Estratégica Integral. En ese marco, remarcó que en setiembre próximo tendremos la ocasión única en la que el puerto de Shanghai recibirá la visita del Buque Escuela peruano -B.A.P. “Unión”.
Por su parte, el señor Qiu Xiaoqi subrayó que el Perú fue el primer país latinoamericano en suscribir un acuerdo integral de libre comercio con China. Indicó que China ha sido el principal socio comercial y destino de exportación del Perú durante nueve años consecutivos.
El Perú se ha convertido en el segundo destino de inversión más grande de China en América Latina, e incluye proyectos importantes como el Puerto de Chancay y la mina de cobre Las Bambas, que han beneficiado a ambos países.