Izan bandera peruana en la Alcaldía de Boston
Nota InformativaEn la ceremonia se reconoció a miembros destacados de la comunidad peruana y se presentaron números culturales.




1 de agosto de 2023 - 9:17 a. m.
Nota Informativa 609 - 23
El 28 de julio, se realizó la Ceremonia de Izamiento de Bandera del Perú y una presentación de música y danzas típicas en la Plaza Central de la Alcaldía de la Ciudad de Boston, que contó con la asistencia de miembros de la comunidad peruana, representantes de la Alcaldía y del cuerpo consular en Boston.
El 28 de julio, se realizó la Ceremonia de Izamiento de Bandera del Perú y una presentación de música y danzas típicas en la Plaza Central de la Alcaldía de la Ciudad de Boston, que contó con la asistencia de miembros de la comunidad peruana, representantes de la Alcaldía y del cuerpo consular en Boston.
El evento fue organizado por el Consulado General en Boston y la Alcaldía de la ciudad, con la participación de representantes de la comunidad peruana.
Durante la ceremonia, se transmitió el Mensaje de la presidenta de la República a los peruanos en el exterior con motivo de Fiestas Patrias, así como el saludo de la cónsul general en Boston, Stella Chirinos.
La representante de la alcaldesa leyó la Proclama que declaró el 28 de Julio de 2023 como el Día de la Independencia del Perú en la ciudad de Boston, destacando que el izamiento representa los vínculos que conectan al pueblo del Perú y Boston.
El enlace para la comunidad latina de la Alcaldía, Gladys Oliveros, hizo entrega del reconocimiento de la alcaldesa de Boston a siete peruanos destacados por su contribución a la difusión de la música, las danzas, la gastronomía peruana y el apoyo a la comunidad migrante en temas migratorios.
Los connacionales reconocidos fueron los músicos Oscar Stagnaro y Alfredo Velásquez, la bailarina y artesana de trajes típicos Teresa Stagnaro, la empresaria gastronómica Rosy Cortez del Restaurante Macchu Picchu, el Grupo de Danza Pumawari Tusuy de Boston, Los Tunanteros de Boston, la abogada en temas migratorios Karen Bobadilla y Leonor Sánchez, miembro fundador de la Asociación Peruanos Unidos de Massachusetts.
La nutrida concurrencia disfrutó de una presentación de música andina a cargo de Alfredo Velásquez y la ejecución bailes típicos de la costa, sierra y selva a cargo del grupo de danzas “Pumawari Tusuy Boston” y “Los Tunanteros de Boston”. Se ofreció un “snack peruano” a todos los asistentes.