Noche de valses peruanos en Santiago
Nota InformativaLa música criolla es un componente cultural peruano que ha calado en el vecino país del sur.



28 de julio de 2023 - 12:23 p. m.
Nota Informativa 581 - 23
Un espectáculo de música criolla engalanó Santiago en la víspera del 202° aniversario de nuestra Independencia, gracias al conjunto chileno Catalina Plaza y las Bordonas de Oro y a la Corporación Cultural de Vitacura, quienes realizaron un bello homenaje al Perú.
Un espectáculo de música criolla engalanó Santiago en la víspera del 202° aniversario de nuestra Independencia, gracias al conjunto chileno Catalina Plaza y las Bordonas de Oro y a la Corporación Cultural de Vitacura, quienes realizaron un bello homenaje al Perú.
En sus palabras de bienvenida al evento, el ministro Renzo Villa Prado, encargado de negocios de la Embajada del Perú en Chile, resaltó, ante una concurrencia de 250 espectadores, la historia de unión transfronteriza que existe gracias a la impronta de la música criolla en Chile.
Asimismo, subrayó que, gracias al rico y profundo intercambio entre los puertos del Callao y Valparaíso, la música criolla del Perú viajó a Chile a inicios del siglo XX y se instaló en los corazones, tradiciones y festejos de la sociedad chilena de la época.
Hoy, ese legado de la música y valses peruanos sigue vigente gracias a jóvenes agrupaciones chilenas que dan ávido recibimiento a estas costumbres y las reimpulsan para que siga siendo testigos del aporte de la cultura peruana, así como de la fraternidad de la sociedad chilena que integra y acoge los mejores ejemplos de la peruanidad y sus artistas.