Embajada del Perú en República Dominicana promociona la gastronomía nacional con evento de cata de pisco

Nota Informativa
La actividad “Cata de Pisco: Aromas y Sabores del Perú” se realizó el 19 de julio en el marco de las celebraciones por el 202 aniversario de la independencia del país.
Cata de Pisco
Cata de Pisco
Cata de Pisco

21 de julio de 2023 - 4:16 p. m.

Nota Informativa 552 - 23

La Embajada del Perú en República Dominicana promocionó la gastronomía nacional en Santo Domingo con el evento “Cata de Pisco: Aromas y Sabores del Perú”, que se realizó en el marco de las celebraciones por el 202 aniversario de la independencia del Perú.

La sommelier peruana Lucero Villagarcía fue la encargada de exponer la historia de nuestra bebida bandera, el pisco, en la actividad que se desarrolló el pasado 19 de julio en la sede de la Embajada.

“Cata de Pisco: Aromas y Sabores del Perú” contó con la asistencia de autoridades de alto nivel del gobierno dominicano, como el ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, Franklin García Fermín; la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez; el viceministro de Calidad de los Servicios Turísticos, Francisco Henríquez; y la viceministra de Desarrollo Rural, Miriam Guzmán. También estuvieron presentes miembros del Instituto de Formación Diplomática y Consular, el director del Museo de Arte Moderno, el gobernador del Faro Colón, entre otros.

Villagarcía compartió con los presentes la historia del pisco, su proceso de elaboración, las variedades de uva y los tipos de uso en la coctelería nacional. Brindó la experiencia de una cata de cuatro tipos de uva (torontel, mollar, quebranta y moscatel) con maridaje y preparó un pisco sour. Durante la cena, los asistentes disfrutaron de los platos más destacados de nuestra gastronomía.

La embajadora María Cecilia Rozas inauguró el evento con una mención a los lazos de amistad, solidaridad y cooperación entre Perú y República Dominicana, que cuentan con 149 años de relaciones diplomáticas y que se complementan con una “nutrida agenda bilateral”.

Asimismo, la jefa de la misión diplomática en el país centroamericano destacó el interés de ambos países de organizar la primera reunión de la Comisión Conjunta del Memorando de Entendimiento en Comercio e Inversiones, suscrito en octubre de 2022, con miras a un Tratado de Libre Comercio.