Artista visual presenta exposición sobre el árbol de la quina

Nota Informativa
La propuesta gráfica ‘Árbol de la fiebre’, de la fotoperiodista Malú Cabellos, se dio a conocer en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Árbol de la fiebre
Árbol de la fiebre
Árbol de la fiebre
Árbol de la fiebre
Árbol de la fiebre

20 de julio de 2023 - 5:36 p. m.

Nota Informativa 548 - 23

En el marco de la cuarta edición de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur (Bienalsur), la artista visual y fotoperiodista peruana Malú Cabellos presentó su exposición ‘Árbol de la fiebre’, una mirada sobre el emblemático árbol de la quina y el proceso de su explotación para usos medicinales.

La inauguración se realizó el 20 de julio, en el Centro Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores. La muestra incluye instalaciones fotográficas y textiles, monotipias, grabados intervenidos, imágenes en gelatina acrílica y proyección multimedia.

Alejandro Castellote, cocurador de la Bienalsur 2023, destacó la propuesta temática de ‘Árbol de la fiebre’, que abarca la naturaleza, la preservación de los ecosistemas, el cambio climático, la defensa de la dignidad de las comunidades originarias, los saberes ancestrales, la colonialidad, la relectura de la historia y la identidad nacional.

Malú Cabellos es licenciada en sociología y reportera gráfica. Desde 2017 es realizadora audiovisual de proyectos documentales. Entre sus muestras destacan Inka (2022), Isla Azul (2018), Memoria Inca (2007) y Rebelados, esta última presentada en el Imago Lisboa Photo Festival en Portugal (2019) con el patrocinio de los ministerios de Cultura y Relaciones Exteriores.

La exposición es de ingreso libre y estará abierta hasta el 3 de septiembre, de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.; sábados, domingos y feriados, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.