“Shiminbro, el hacedor del sonido”: exposición artística tendrá visita guiada
Nota InformativaLa muestra estará abierta al público hasta el 16 de agosto en el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores.



19 de julio de 2023 - 3:39 p. m.
Nota Informativa 540 - 23
En el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores se expone la muestra artística “Shiminbro, el hacedor del sonido”, del pintor Santiago Yahuarcani; misma que el próximo 26 de julio, a las 11:00 a. m., tendrá una visita guiada a cargo de su curador e hijo del artista, Rember Yahuarcani.
En el Centro Cultural Inca Garcilaso del Ministerio de Relaciones Exteriores se expone la muestra artística “Shiminbro, el hacedor del sonido”, del pintor Santiago Yahuarcani; misma que el próximo 26 de julio, a las 11:00 a. m., tendrá una visita guiada a cargo de su curador e hijo del artista, Rember Yahuarcani.
La exhibición reúne pinturas sobre “llanchama”, con tintes naturales. Así lo describe el curador Rember Yahuarcani: “En el espeso monte, entre cientos de árboles y matices de verdes, (Santiago) encuentra una de las siete variedades de renaco de donde extraerá la corteza para luego transformarla en una tela vegetal: la llanchama”.
Rember, también artista y activista por los derechos y el respeto de las cosmologías indígenas, sostiene que la pintura de Santiago tiene un rol “de suma importante porque se nutre a sí misma a partir de los conocimientos de sus ancestros en diálogo con el tiempo presente”. Refiere que el artista busca generar conceptos, provocar cuestionamientos y crear nuevas formas de entendimiento de la realidad.
Santiago Yahuarcani (Pucaurquillo, 1960) no es solamente un artista visual sino un líder indígena del pueblo Uitoto-Aimeni. Su trabajo gira alrededor de las ontologías amazónicas y las acciones que dañaron grave y sistemáticamente a los pueblos originarios. Sus obras refieren sobre el sufrimiento y la feroz explotación indígena durante la época del caucho.
La exposición es de ingreso libre y estará disponible hasta el 16 de agosto, en los siguientes horarios: de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.; sábado, domingo y feriados, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.
La exposición es de ingreso libre y estará disponible hasta el 16 de agosto, en los siguientes horarios: de martes a viernes, de 10:00 a. m. a 8:00 p. m.; sábado, domingo y feriados, de 10:00 a. m. a 6:00 p. m.