Canciller Gervasi inaugura la VII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza

Nota de prensa
Ministros de Estado, gobernadores regionales y alcaldes coordinan acciones para atender necesidades de los 84 distritos de frontera.
1
2
3
4

14 de julio de 2023 - 4:43 p. m.

Nota de prensa 093 - 23

La Canciller Ana Cecilia Gervasi preside la VII Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), integrado por ministerios, gobiernos regionales, así como las alcaldías distritales y provinciales que representan a sus pares de frontera.
Durante la cita, la Ministra de Relaciones Exteriores reafirmó la importancia de atender las necesidades de los 84 distritos de frontera, que representan más del 25% del territorio nacional. Indicó que para ello el Gobierno tiene entre sus prioridades el destrabe e impulso de iniciativas de desarrollo en todo el país, entre ellas las de materia de salud y educación en estas zonas.
En la sesión desarrollada en el Ministerio de Relaciones Exteriores, como presidencia de este grupo de trabajo, la Canciller propuso que, en el marco del CONADIF, se aborde la priorización de estas inversiones en los tres niveles de gobierno.
Asimismo, la Canciller señaló que “somos conscientes de que el fortalecimiento de la seguridad es una condición esencial para promover el desarrollo sostenible en las zonas de frontera. Esto nos permitirá no solo proteger nuestro territorio de las amenazas generadas por las organizaciones criminales, sino también brindar a nuestras poblaciones la posibilidad de llevar a cabo sus actividades en un entorno estable y tranquilo”. En ese sentido, manifestó que la Cancillería ha solicitado que el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa Nacional aborde la problemática de seguridad en las zonas de frontera.
Durante la sesión ordinaria, las autoridades abordan las temáticas de educación y salud, con la finalidad de propiciar la articulación intergubernamental que permita cerrar brechas en beneficio de las poblaciones de frontera y la mejora de su calidad de vida.
En la VII Sesión Ordinaria también participan los ministros de Interior, Vicente Romero; de Economía, Álex Contreras; y de Educación, Magnet Márquez; el Viceministro de Prestaciones y Aseguramiento en Salud, Ciro Mestas: el Viceministro de Políticas para la Defensa, Jorge Chaparro, así como el Director Ejecutivo de Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN), Luis De la Flor.
Asimismo, intervienen los gobernadores regionales de Amazonas, Cajamarca, Tumbes, Loreto, Madre de Dios, Tacna, Ucayali y Puno, así como los alcaldes provinciales de Datem del Marañón, Atalaya y Yunguyo, y los alcaldes distritales de Río Santiago, Yurúa y San Juan Del Oro, que representan a sus pares de frontera.