El Perú comparte experiencias en materia de inocuidad agroalimentaria con autoridades dominicanas

Nota Informativa
Especialistas peruanos dictaron talleres técnicos en el marco de la cooperación Sur–Sur.
2
1

11 de julio de 2023 - 12:50 p. m.

Nota Informativa 509 - 23

El lunes 10 de julio, se llevó a cabo el Acto Protocolar del proyecto Fortalecimiento de Capacidades Institucionales y de Productores de Agricultura Familiar de la República Dominicana en Materia de Inocuidad Agroalimentaria en Producción Primaria en la sede del Ministerio de Agricultura y Riego, en Santo Domingo.

El evento contó con la participación de diferentes funcionarios del Estado dominicano, así como la embajadora del Perú, María Cecilia Rozas Ponce de León. De manera virtual, también participaron los representantes de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) y de la Embajada de la República Dominicana en el Perú.

Durante las palabras de inauguración, la embajadora Rozas agradeció la presencia de los dos especialistas peruanos, ambos funcionarios del SENASA, que asistieron para compartir sus experiencias en este rubro con su contraparte caribeña, mediante asesorías en talleres técnicos que se realizarán tanto en la ciudad de Santo Domingo como en las ciudades de San Cristóbal, San José de Ocoa y La Vega.

Esta actividad forma parte de la Cooperación Sur-Sur y tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de capacidades de los productores de agricultura familiar en buenas prácticas agrícolas y de manufactura, así como en la gestión de alertas sanitarias para el control de plagas y enfermedades. El proyecto se enmarca en la Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional al 2030.

Asimismo, la embajadora Rozas resaltó los 149 años de relaciones diplomáticas que celebran ambos países, cuyos vínculos de amistad y cooperación se vieron fortalecidos en los últimos años por los proyectos de desarrollo sostenible que. Además, se resaltó que la economía peruana se mantiene en crecimiento, con un manejo fiscal prudente y una moneda que es la más fuerte y estable de la región.