El Perú inauguró “Festival de Cine Peruano” en Chennai
Nota InformativaEl festival se realizó del 27 al 29 de junio y se visualizaron seis cintas que mostraron lo mejor de nuestro cine, así como documentales históricos sobre el Perú.




3 de julio de 2023 - 10:22 a. m.
Nota Informativa 471 - 23
La Embajada del Perú en la India inauguró el Festival de Cine Peruano en Chennai el martes 27 de junio. Esta iniciativa cultural se llevó a cabo en colaboración con la Indo-Cine Appreciation Foundation (ICAF), una de las principales asociaciones de promoción del cine en el sur de ese país.
La ceremonia inaugural se realizó en la Alianza Francesa de Madras y contó con la presencia de destacadas personalidades de Chennai, entre ellos el señor Sivan Kannan, presidente del ICAF, y la reconocida cineasta india Halitha Shameem.
Asimismo, el embajador Javier Paulinich aprovechó la oportunidad para destacar la conmemoración de los 60 años de relaciones diplomáticas entre Perú e India, resaltando la importancia de fortalecer los lazos culturales entre ambos países que comparten una historia como cunas de la civilización.
El festival se inauguró con la proyección de la película "No me digas solterona", dirigida por Ana María Alva Helfer, que recibió comentarios muy positivos de miembros del Cuerpo Consular Honorario en Kolkata, cineastas, periodistas y amantes del cine.
Además de la mencionada comedia, los asistentes tuvieron la oportunidad de disfrutar de películas como "Deliciosa fruta seca", dirigida por Ana Caridad Sánchez; "Margarita", de Frank Pérez-Garland y "Las mejores familias", de Javier Fuentes León, así como los documentales: "Peru's City of Ghosts" (Discovery Channel) que explora la cultura Nazca y "Cities in the Clouds", producido por Paul M. M. Cooper, que relata la historia del imperio incaico.
Estas películas tienen como objetivo transmitir al público indio la amplia gama de riqueza y diversidad cultural que ofrece el Perú, tanto en su pasado ancestral como en su vibrante realidad moderna.