Palabras de la Canciller Ana Cecilia Gervasi en la Reunión Ministerial del Grupo de Revisión de la Implementación de Cumbres (GRIC)
Discurso23 de junio de 2023 - 10:22 a. m.
Señor Secretario de Estado de los Estados Unidos de América,
Señoras y señores Ministros de Relaciones Exteriores,
Señor Secretario General y Secretario General Adjunto,
Distinguidos miembros de las diferentes delegaciones,
Es grato para mí saludarlos en esta nueva reunión ministerial del Grupo de Revisión de Implementación de Cumbres. El Perú hace alto aprecio del esfuerzo de la Presidencia, ejercida por el gobierno de los Estados Unidos, por liderar y avanzar en la implementación de una agenda ambiciosa y alineada con las necesidades más urgentes de las ciudadanas y ciudadanos de la región, a partir de los acuerdos adoptados en Los Ángeles el 2022.
Expreso también mi reconocimiento al Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres, por su rol cada vez más significativo en este Proceso; así como a las Coordinaciones Nacionales, por las arduas labores cumplidas en las reuniones de los Grupos Técnicos Ad Hoc. En todos ellos, el Perú ha tenido una comprometida y constante intervención.
Quisiera en este punto saludar, de manera especial, el esfuerzo desplegado en la preparación del Plan de Acción sobre Salud y Resiliencia. La aprobación de este Plan es de especial importancia para el Perú, toda vez que en su momento ejercimos, conjuntamente con Uruguay, la copresidencia de la negociación del compromiso político que dio el mandato para su negociación. Estamos seguros de que el Plan será una importante herramienta para mejorar y expandir la cobertura de los servicios de salud en el horizonte temporal del año 2030, así como para fortalecer la capacidad de respuesta de nuestros sistemas sanitarios, de cara a situaciones tan complejas como fue la pandemia de la COVID-19.
Con respecto al Plan de Acción Interamericano sobre Gobernabilidad Democrática, el Perú ha participado junto con las demás delegaciones en las jornadas de reflexión sobre los desafíos regionales relacionados con la gobernabilidad democrática, abordando temas tan preocupantes y nocivos como el aumento de la desinformación. Es importante tener a la vista, que este plan abarca acciones para fortalecer los mandatos preventivos de la Carta Democrática Interamericana, cuyos desarrollos –qué duda cabe – tenemos que seguir impulsando y debatiendo; a la vez que reconoce la importancia de herramientas tales como las Misiones de Observación Electoral.
Comprendida dentro de esta misma área temática, se encuentra la lucha contra la corrupción, preocupación central de la VIII Cumbre de las Américas, realizada en 2018. Como se recordará, además de aprobarse el “Compromiso de Lima”, con sus 57 mandatos para prevenir y combatir la corrupción en los países del hemisferio, se diseñó y habilitó una plataforma virtual del mecanismo de seguimiento que esperamos pueda incorporarse, próximamente, al patrimonio común de las Américas. Me permito alentar nuevamente a toda la membresía, a seguir enriqueciendo periódicamente la plataforma a fin de compartir las buenas prácticas y transparentar al máximo las acciones e iniciativas de nuestros Estados en esta materia.
Mi país ha tenido también una preocupación recurrente por escuchar, reflexionar y tomar debida nota de las opiniones y criterios formulados por la sociedad civil, y los otros actores sociales que hacen parte de las Cumbres de las Américas. Al mismo tiempo, hemos venido incrementando nuestros aportes voluntarios a las diversas actividades del Proceso, en el convencimiento de reforzar nuestro empuje para alcanzar los objetivos trazados.
Señor Presidente,
El Perú reafirma su compromiso como parte del Proceso de Cumbres y del Consejo Directivo del GRIC, y reitera su mayor disposición para seguir contribuyendo con su experiencia y mejor voluntad, a llevar adelante las actividades del Grupo, bajo la conducción de su Presidencia y con el concurso de todos los Estados Miembros. Quisiera ofrecer esa misma disposición de colaboración a la República Dominicana, que hace unos pocos meses fue anfitriona de una magnífica Cumbre Iberoamericana, y que tiene el gratificante encargo de organizar, estamos seguros que con el mayor de los éxitos, la próxima Cumbre de las Américas.
Muchas gracias.