Se lanza en sede de la Cancillería proceso de convocatoria, negociación y adjudicación del proyecto Chavimochic Etapa III

Nota de prensa
Canciller Ana Cecilia Gervasi y la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, participaron en el lanzamiento de la convocatoria internacional de esta emblemática obra.
1
2
3

13 de junio de 2023 - 3:47 p. m.

Nota de prensa 077 - 23

En ceremonia celebrada en el Palacio de Torre Tagle, la Canciller Ana Cecilia Gervasi, la Ministra de Desarrollo Agrario y Riego, Nelly Paredes, y el Viceministro de Economía, Juan Pichihua, participaron en el lanzamiento de la convocatoria internacional del proceso de adjudicación del proyecto Chavimochic Etapa III. Se contó también con la presencia del congresista Víctor Seferino Flores, Presidente de la comisión encargada de evaluar el proyecto en el Parlamento.
Igualmente, a la ceremonia asistieron representantes de las embajadas de los países invitados a participar en la convocatoria, así como representantes de las cámaras de comercio de dichos países.
La Canciller Gervasi informó que el modelo G2G a emplearse en este caso garantiza la transmisión del know how y las buenas prácticas necesarias para lograr que nuestro país pueda realizar, por sí mismo, en el futuro similares proyectos de urgente necesidad y alta complejidad.
También señaló que el Ministerio de Relaciones Exteriores está participando de manera proactiva, en el ámbito de sus competencias, en el proceso de adjudicación de este proyecto. Asimismo, invitó a los miembros del cuerpo diplomático a que compartan la información de este proyecto a sus Gobiernos y empresas extranjeras con experiencia en la materia.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, junto con su red de misiones diplomáticas en el mundo, promueve activamente los proyectos de infraestructura sostenible de los sectores peruanos en el exterior, acompañándolos en el proceso de captación de inversiones responsables e inclusivas.
Proyecto
El proyecto Chavimochic Etapa III está ubicado en la zona costera de las provincias de Virú, Trujillo y Ascope de la región La Libertad, en el área que abarca desde el río Santa hasta las Pampas de Urricape.
Con la ejecución de la tercera etapa, se incorporarán 63 000 nuevas hectáreas de tierras y mejorar las condiciones de riego en otras 48.000 hectáreas, lo que beneficiará a 32.375 familias de agricultores, generando más de 150 mil nuevos puestos de trabajo.
Asimismo, el objetivo principal del proyecto Chavimochic es brindar agua potable a las personas de Trujillo, así como atender las demandas de agua de riego de 144,385 hectáreas de los Valles del Chao, Virú, Moche y Chicama, utilizando el potencial hídrico del Río Santa.