Cancillería acoge la II Reunión de la Troika Ampliada de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones
Nota Informativa


16 de mayo de 2023 - 6:14 p. m.
Nota Informativa 312 – 23
En la sede de la Cancillería, se inició hoy la II Reunión de la Troika Ampliada de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), en la que participaron representantes de Argentina, Chile, Colombia y el Perú. Nuestro país ostenta la Presidencia Pro Tempore de la CSM desde noviembre de 2022 bajo el lema: “Articular el diálogo continental para la atención integral de la migración en las Américas”.
En este evento se revisó la agenda de la I Reunión de las Troikas de la CSM y de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que tendrán lugar este 17 de mayo; así como la preparación de la IV Reunión Plenaria CRM-CSM; el posicionamiento de la CSM frente a otros espacios migratorios de relevancia y la definición de prioridades temáticas a seguir por la CSM.
La CSM es un mecanismo consultivo regional sobre migración establecido en el año 2000, integrado por 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. El mecanismo fue gestado en la ciudad de Lima el año 1999, durante el “Encuentro Suramericano sobre Migraciones, Integración y Desarrollo”, hecho que otorga a nuestro país un especial protagonismo en el desarrollo de este esquema migratorio.
En la sede de la Cancillería, se inició hoy la II Reunión de la Troika Ampliada de la Conferencia Suramericana sobre Migraciones (CSM), en la que participaron representantes de Argentina, Chile, Colombia y el Perú. Nuestro país ostenta la Presidencia Pro Tempore de la CSM desde noviembre de 2022 bajo el lema: “Articular el diálogo continental para la atención integral de la migración en las Américas”.
En este evento se revisó la agenda de la I Reunión de las Troikas de la CSM y de la Conferencia Regional sobre Migración (CRM), que tendrán lugar este 17 de mayo; así como la preparación de la IV Reunión Plenaria CRM-CSM; el posicionamiento de la CSM frente a otros espacios migratorios de relevancia y la definición de prioridades temáticas a seguir por la CSM.
La CSM es un mecanismo consultivo regional sobre migración establecido en el año 2000, integrado por 12 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Suriname, Uruguay y Venezuela. El mecanismo fue gestado en la ciudad de Lima el año 1999, durante el “Encuentro Suramericano sobre Migraciones, Integración y Desarrollo”, hecho que otorga a nuestro país un especial protagonismo en el desarrollo de este esquema migratorio.
Además, la CSM incluye reuniones regionales de carácter informal y no vinculante, consagradas a la deliberación de cuestiones migratorias específicas y a atender las múltiples dimensiones de la gobernanza de la migración en la región suramericana.