Embajador del Perú presenta cartas credenciales ante el Presidente del Consejo Europeo
Nota Informativa
24 de abril de 2023 - 5:55 p. m.
Nota Informativa 244 - 23
Este lunes 24 de abril, el embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia presentó ante el presidente del Consejo Europeo, señor Charles Michel, las cartas que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante la Unión Europea y ante la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
A la ceremonia le siguió una reunión de trabajo con el presidente Michel y su equipo, encuentro en el que el embajador Chávez estuvo acompañado por el ministro SDR Gustavo Laurie y el consejero José Rosas. La ocasión sirvió para destacar el alto nivel de la relación bilateral, caracterizado por la reciente firma del Memorándum de Entendimiento Político y del Acuerdo Marco de Gestión de Crisis.
Los altos funcionarios pasaron revista de los temas comunes entre el Perú y la UE, como la posición del Perú con respecto a Ucrania, la próxima Cumbre CELAC-UE y la agenda digital. Asimismo, dialogaron sobre la situación del Perú, destacándose su fortaleza económica, que ha resistido tanto a la crisis externa generada por la pandemia y la guerra en Ucrania, como la compleja situación política interna.
Este lunes 24 de abril, el embajador Luis Enrique Chávez Basagoitia presentó ante el presidente del Consejo Europeo, señor Charles Michel, las cartas que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario del Perú ante la Unión Europea y ante la Comunidad Europea de la Energía Atómica.
A la ceremonia le siguió una reunión de trabajo con el presidente Michel y su equipo, encuentro en el que el embajador Chávez estuvo acompañado por el ministro SDR Gustavo Laurie y el consejero José Rosas. La ocasión sirvió para destacar el alto nivel de la relación bilateral, caracterizado por la reciente firma del Memorándum de Entendimiento Político y del Acuerdo Marco de Gestión de Crisis.
Los altos funcionarios pasaron revista de los temas comunes entre el Perú y la UE, como la posición del Perú con respecto a Ucrania, la próxima Cumbre CELAC-UE y la agenda digital. Asimismo, dialogaron sobre la situación del Perú, destacándose su fortaleza económica, que ha resistido tanto a la crisis externa generada por la pandemia y la guerra en Ucrania, como la compleja situación política interna.
Con respecto a la cooperación de la UE con el Perú, se abordó la importancia de reorientar los esfuerzos en esta materia hacia necesidades prioritarias del Perú, como incrementar la capacidad de gestión pública con énfasis en el interior del país y un reenfoque en la lucha contra el tráfico ilícito de las drogas.