El Perú saluda la culminación de las negociaciones del Acuerdo BBNJ

Nota de prensa
MRE

10 de marzo de 2023 - 4:12 p. m.

Nota de prensa 026- 23

Tras un largo e intenso proceso de negociaciones se culminó la elaboración del proyecto de tratado para el establecimiento de un régimen para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marina en zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ como se conoce por sus siglas en inglés).

Este nuevo Acuerdo, resultado de un proceso que se inició en el año 2004, representa un régimen global que, entre otros aspectos, aborda la protección de los recursos genéticos marinos en las zonas situadas fuera de la jurisdicción nacional; garantiza una adecuada conservación y uso sostenible de la diversidad biológica marina en estas zonas, a través de mecanismos de gestión basados en zonas geográficas, incluidas las áreas marinas protegidas; promueve una colaboración integrada de los Estados y los organismos internacionales; y establece una participación justa y equitativa de todos los Estados en los beneficios que surjan del uso de los recursos genéticos en especial en favor de los países en desarrollo. Asimismo, el proyecto de tratado también regula temas transversales, de estructura institucional y apoyo financiero.

El Perú ha venido participando activamente en las negociaciones de esta Acuerdo, de manera coordinada con los Ministerios e instituciones nacionales involucradas en la temática, a fin de preservar en su calidad de Estado ribereño sus intereses nacionales, ratificando una vez más de esta manera su firme compromiso con la protección y uso sostenible de los recursos marinos.

Se tiene previsto que el texto final del proyecto de tratado sea sometido para su adopción por parte de los Estados durante la tercera sesión de la quinta ronda de negociaciones, la cual se tiene previsto llevar a cabo a mediados del presente año.

El Perú desea expresar su reconocimiento a la embajadora Rena Lee, presidenta de la Conferencia, por la conducción de las negociaciones, así como a todos los actores y grupos de la sociedad civil que contribuyeron significativamente para alcanzar el proyecto de tratado.