200 ciudadanos peruanos en Colombia serán trasladados en el más breve plazo al Perú luego de la suspensión de las operaciones de "Viva Air"
Comunicado
28 de febrero de 2023 - 9:07 p. m.
Comunicado de Prensa 002-2023
Alrededor de 200 ciudadanos peruanos y un grupo de 20 ciudadanos extranjeros residentes en el Perú han recibido el apoyo del Consulado General del Perú en Bogotá y de las líneas aéreas Avianca y Latam, para reprogramar, de forma inmediata, sus vuelos cancelados por la suspensión de operación de la aerolínea “Viva Air”.
Gracias a la gestión conjunta entre el Consulado General del Perú en Bogotá y las líneas aéreas Avianca y Latam, se ha logrado atender a todos los ciudadanos peruanos ofreciéndoles reprogramación en sus vuelos sin costo adicional.
Asimismo, se priorizó en la atención para la reprogramación en un vuelo de retorno al Perú el 1 de marzo, a las 14:25 horas, a alrededor de 50 ciudadanos peruanos que requerían una atención urgente por ser personas de la tercera edad, madres gestantes y familias que viajan con niños. El resto de compatriotas retornará al Perú a las 15:30 hrs y 21:25 horas del 1 de marzo, y en los vuelos de los días 2 y 3 de dicho mes.
Los ciudadanos peruanos recibieron la atención inmediata por parte del Consulado General del Perú en Bogotá, desde el 27 de febrero cuando se conoció sobre la suspensión temporal de las operaciones de Viva Air. En particular, se brindó, desde ayer, el alojamiento, la alimentación y el transporte a 33 personas quienes fueron trasladados a un hotel cercano al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. A su vez, todos los compatriotas reciben el apoyo en el alojamiento, alimentación y transporte desde hoy hasta la fecha de su partida al Perú.
La Cancillería peruana viene sufragando los gastos de alimentación, alojamiento y transporte, especialmente de los ciudadanos peruanos que no cuentan con los recursos económicos para solventar la prolongación de su estadía en Bogotá.
El equipo del Consulado General del Perú en Bogotá seguirá a disposición de los ciudadanos peruanos, trabajando en conjunto con las aerolíneas y demás autoridades colombianas en pro de la protección de pasajeros peruanos con vuelos cancelados por la aerolínea “Viva Air”.
Alrededor de 200 ciudadanos peruanos y un grupo de 20 ciudadanos extranjeros residentes en el Perú han recibido el apoyo del Consulado General del Perú en Bogotá y de las líneas aéreas Avianca y Latam, para reprogramar, de forma inmediata, sus vuelos cancelados por la suspensión de operación de la aerolínea “Viva Air”.
Gracias a la gestión conjunta entre el Consulado General del Perú en Bogotá y las líneas aéreas Avianca y Latam, se ha logrado atender a todos los ciudadanos peruanos ofreciéndoles reprogramación en sus vuelos sin costo adicional.
Asimismo, se priorizó en la atención para la reprogramación en un vuelo de retorno al Perú el 1 de marzo, a las 14:25 horas, a alrededor de 50 ciudadanos peruanos que requerían una atención urgente por ser personas de la tercera edad, madres gestantes y familias que viajan con niños. El resto de compatriotas retornará al Perú a las 15:30 hrs y 21:25 horas del 1 de marzo, y en los vuelos de los días 2 y 3 de dicho mes.
Los ciudadanos peruanos recibieron la atención inmediata por parte del Consulado General del Perú en Bogotá, desde el 27 de febrero cuando se conoció sobre la suspensión temporal de las operaciones de Viva Air. En particular, se brindó, desde ayer, el alojamiento, la alimentación y el transporte a 33 personas quienes fueron trasladados a un hotel cercano al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá. A su vez, todos los compatriotas reciben el apoyo en el alojamiento, alimentación y transporte desde hoy hasta la fecha de su partida al Perú.
La Cancillería peruana viene sufragando los gastos de alimentación, alojamiento y transporte, especialmente de los ciudadanos peruanos que no cuentan con los recursos económicos para solventar la prolongación de su estadía en Bogotá.
El equipo del Consulado General del Perú en Bogotá seguirá a disposición de los ciudadanos peruanos, trabajando en conjunto con las aerolíneas y demás autoridades colombianas en pro de la protección de pasajeros peruanos con vuelos cancelados por la aerolínea “Viva Air”.