Perú participa en conferencia de la ONU contra la corrupción en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos

Nota Informativa

16 de diciembre de 2019 - 3:33 p. m.

Nota Informativa 501 - 19

El Perú viene participando en el octavo periodo de sesiones de la Conferencia de los Estados Partes en la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, que se desarrolla en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, del 16 al 20 de diciembre.

En ese marco, el Contralor General de la República, señor Nelson Shack, participó en el evento paralelo denominado “La Gran Corrupción como un obstáculo para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, el cual desarrolló las nefastas consecuencias de la corrupción a gran escala en el cumplimiento de la Agenda 2030 vinculado al desarrollo de los países, la seguridad global, el cambio climático y los Derechos Humanos. El evento, que contó con una concurrida participación de los Estados Partes de la Convención y la sociedad civil, fue coorganizado por los Gobiernos Perú y Noruega, Transparencia Internacional y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Además, durante su intervención, el Contralor General destacó los esfuerzos que se vienen llevando a cabo en el Perú y, en particular, en el sistema de control a través del modelo de control concurrente para hacer frente a la gran corrupción. En esta línea, resaltó que la corrupción ha evolucionado en el mundo, convirtiéndose en redes que operan sistemáticamente buscando capturar al Estado con la finalidad de desviar grandes cantidades de recursos del erario público y lograr la impunidad a través de la captura de los poderes del Estado. Por tal motivo, concluyó que la forma de combatir este sistema era mediante el accionar conjunto del Estado con un enfoque preventivo, a través de la cooperación interinstitucional coordinada y sinérgica, unificando los esfuerzos gubernamentales, lo que debe replicarse igualmente a nivel internacional.